Presidente Medina promulga ley de transporte terrestre
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
Con la Ley 63-17 las multas por violación a las normativa de transito serán de uno a 20 salarios mínimos, que deben ser saldadas en un plazo de 30 días. Por primera vez se podrán poner multas a los peatones por violar la ley de tránsito.
El presidente Danilo Medina promulgó ayer la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con la que se fusionan cuatro entidades del transporte y se unifican la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) con su similar de Santiago de Los Caballeros.
Con la nueva ley desaparecen la Dirección General de Tránsito terrestre, la Oficina técnica de Transporte Terrestre (OTTT), el Fondo de Desarrollo del Transporte Terrestre (FONDET) y se crea el Instituto Nacional de Transito y Transporte (INTRANT), que en lo adelante regulará todo el sistema de transportación pública en República Dominicana.
La Ley también crea la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) que en lo adelante tendrá la función de fiscalizar a los conductores en las calles del país
Además, da un plazo de diez años para la eliminación de los vehículos chatarras en el transporte público de pasajeros, en un plan que estará a cargo del nuevo INTRANT.
En cuanto a las motocicletas, la legislación obligará a que los pasajeros de motoconcho utilicen casco protector y de lo contrario serán multados con el pago de uno a cinco salarios mínimos.
Diálogo para una solución
Por otra parte, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció ayer la conformación de una mesa de diálogo con el sector transporte, para examinar los problemas de ese sector y las vías para transformarlo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Santo Domingo Este firma acuerdos de transporte con la ciudad de Seúl
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal