Medina declara de interés nacional alfabetización de personas de 15 años y más
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El presidente de la República, Danilo Medina, declaró este lunes de alto interés nacional la alfabetización de las personas de 15 años y más, y la superación del analfabetismo en todo el territorio nacional.
Mediante el decreto 546-12, el Jefe de Estado reconoce los aportes realizados en la alfabetización de jóvenes y adultos, por el Ministerio de Educación, así como por organizaciones basadas en la fe, organizaciones de base social y comunitaria, y no gubernamentales que promueven el desarrollo integral y en general las que integran la Red Nacional de Alfabetización.
La disposición instruye al Ministerio de la Presidencia, mediante la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia, para que conjuntamente con el Ministerio de Educación, implementen el Plan Nacional de Alfabetización y, en coordinación con todas las dependencias gubernamentales y de la sociedad civil necesarias, ejecuten las acciones requeridas para el cumplimiento del presente decreto y del Plan Nacional, a fin de lograr superar el analfabetismo en un período no mayor de dos años, a partir del inicio de su ejecución.
Establece, igualmente, que el Plan Nacional de Alfabetización estará amparado bajo el lema "Quisqueya Aprende Contigo", como un componente de la estrategia de inclusión social "Quisqueya sin Miseria".
En el artículo 5, la medida gubernamental precisa que el seguimiento de las personas alfabetizadas contemplará facilidades para avanzar en la educación básica, media, vocacional y para el trabajo.
"Además, incluirá, de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias, la incorporación de sus familias al Programa Progresando con Solidaridad, siempre que califiquen, y el acceso al financiamiento y apoyo técnico para desarrollar emprendimientos individuales, en forma de cooperativas o de asociaciones, entre otras oportunidades de mejoramiento de la calidad de vida", indica.
Asimismo, el Poder Ejecutivo constituyó la Junta Nacional de la Alfabetización, conformada por el Ministro de la Presidencia, quien la presidirá.
También, por la Ministras de Educación; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, de Trabajo, de la Mujer y el Ministro de la Juventud.
Además, por los directores generales de Programas Especiales de la Presidencia, del Programa Progresando con Solidaridad, del INFOTEP, de PROMIPYME, el Rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, de las Asociaciones de Rectores de Universidades, de EDUCA; de la Conferencia Episcopal Dominicana, de la Mesa de Diálogo de Iglesias Evangélicas, de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), y de la Red Nacional de Alfabetización.
El decreto presidencial, en su artículo 7, establece que la Junta Nacional de Alfabetización promoverá la participación de todos los sectores del Estado y de la Sociedad, en el Plan Nacional de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo".
Asimismo, invita a los organismos de cooperación internacional multilateral y bilateral a brindar apoyo al Plan Nacional de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo" y a coordinar sus aportes con el Ministerio de la Presidencia.
Equipo Técnico. La medida oficial, en su artículo 8, creó el equipo técnico de la Junta Nacional de la Alfabetización que estará coordinado por Pedro Luis Castellanos, de la Dirección General de Programas Especiales del Ministerio de la Presidencia.
Lo integran igualmente, Rafael González, viceministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; Miriam Camilo y Deolegario Tapia, de la Dirección de Educación de Adultos del Ministerio de Educación; Ángela Rodríguez, de la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación; y el Matías Bosch.
Medina exhorta a la población a integrarse al Plan Nacional de Alfabetización. El presidente Danilo Medina Sánchez llamó este lunes a todos los sectores de la sociedad a incorporarse activamente a la aplicación del Plan Nacional de Alfabetización y advirtió que el analfabetismo es una forma de reproducción de pobreza y de exclusión social.
Dijo que se trata de una deuda impostergable que el Gobierno asumirá. "El analfabetismo es una de las formas de reproducción de la pobreza y la exclusión social. Es una deuda con nuestro pueblo que nos avergüenza y que debemos saldar ", observó.
En su discurso pronunciado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, donde dejó abierta la campaña de alfabetización, el presidente Medina garantizó que las dificultades económicas no van a ser un obstáculo para llevar a cabo esa cruzada que ha ideado su Gobierno.
Citó que de acuerdo a datos recientes, alrededor de 700 mil ciudadanos mayores de 15 años no saben leer ni escribir e indicó que las autoridades tomarán medidas para reducir ese cuadro.
En otro orden, Medina señaló que el Gobierno "se ajustará el cinturón en otros campos del gasto público mientras se avanza en la reforma fiscal, pero nunca, nunca, para sacrificar los derechos de los ciudadanos".
Explicó que los recursos del Estado son limitados y que eso obliga al país a priorizar la inversión social de calidad, situación que no sacrificará los derechos ciudadanos.
"Sin embargo, pueden estar seguros que las dificultades económicas no van a ser pagadas con el sacrificio de los más vulnerables, posponiendo la satisfacción de sus necesidades más elementales", sentenció Medina.
Recordó que "la justicia es la base para la paz, y alfabetizar es hacer justicia. Alfabetizar es una forma de contribuir a la igualdad, la inclusión y con ellas a la paz en el mundo".
El presidente Medina afirmó que como Gobierno asume el reto de superar esa condición y convocó a todos los sectores en esta hermosa cruzada que llevará a la nación dominicana a ser declarada libre de analfabetismo.
Dijo que el Plan Nacional de Alfabetización que ha sido denominado "Quisqueya Aprende Contigo" es parte de la estrategia "Quisqueya sin Miseria" que está ejecutando el Estado Dominicano.
El jefe de Estado exhortó a personalidades con experiencia en la aplicación de programas de alfabetización a integrarse a esta iniciativa.
"Quisqueya Aprende Contigo". El presidente Medina Sánchez refirió que las autoridades esperan que "Quisqueya Aprende Contigo" sea una expresión de la capacidad solidaria de los dominicanos y dominicanas.
En ese sentido, anunció que los capacitadores y alfabetizadores serán voluntarios, estudiantes universitarios y de último año de la secundaria; profesionales así como otras personas que reúnan los requisitos y que deseen ser parte de este gran esfuerzo nacional.
El mandatario comunicó que todas las instituciones gubernamentales asegurarán a su personal la oportunidad de alfabetizarse si lo requiere.
"Invitaremos a los partidos políticos, a las iglesias, a todos los empresarios, a las cooperativas, a las empresas de zonas francas, a las instalaciones turísticas, a las organizaciones sindicales y campesinas, a cada familia, a participar activamente", enfatizó.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Infotep y Agencia Española de Cooperación Internacional desarrollarán programa de Formación Inclusiva en RD
- Infotep lanza proyecto de Sostenibilidad Medioambiental para reducir impacto de los desechos sólidos
- Infotep capacitará diáspora dominicana en Antigua y Barbuda
- Juramentan nuevos miembros de la Junta de Directores del Infotep
- Infotep y Juventud certifican 600 jóvenes del programa Laboratorio de Emprendimiento