Publicidad

Infotep lanza proyecto de Sostenibilidad Medioambiental para reducir impacto de los desechos sólidos

La iniciativa implementará el modelo de economía circular 3R (reducción, reciclaje y reutilización) para minimizar el uso de papel y plástico en la institución y contribuir a la lucha contra el cambio climático. La iniciativa implementará el modelo de economía circular 3R (reducción, reciclaje y reutilización) para minimizar el uso de papel y plástico en la institución y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

 

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) presentó el proyecto de Sostenibilidad Medioambiental (3R) para combatir el impacto de los desechos sólidos. 

 

El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, explicó que mediante el programa, la institución asume la responsabilidad de ejecutar un modelo viable de economía circular: reducción, reciclaje y reutilización (3R), del papel y el plástico que se genera en el Infotep.

Comités de Gestión General y Comités Regionales

El director general del Infotep informó, además, que para dar cumplimiento a este objetivo se ha estructurado una unidad mínima de gestión compuesta por: un Comité de Gestión General y Comités Regionales, cuyos miembros fueron juramentados en la actividad de lanzamiento del proyecto.

Destacó que los Comités de Gestión General y Comités Regionales están conformados por las áreas clave en la ejecución del proyecto 3R en la institución, con el propósito de que den seguimiento y acompañamiento al logro del resultado producto e indicador, previsto en el Plan Operativo Anual 2025 de reducir en 5% las impresiones de papel y uso del plástico. 

Estos comités tendrán a su cargo recolectar y clasificar para el reciclaje el papel y plástico, a través de la subcontratación de una microempresa recicladora al tiempo que se encargará de medir el impacto de la aplicación de las 3R (reducción, reciclaje y reutilización de papel y plásticos en la institución). También, promover el cuidado del medio ambiente de parte de todo el personal técnico, administrativo, docente, y participantes de cursos, a través de un plan de capacitación de las 3R.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas