Alianza Cristiana demanda diputados incluir despenalización del aborto en tres causales
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
“Las mujeres fueron creadas a imagen de Dios (Gn. 1.26), fueron las que sostuvieron el ministerio de Jesús (Lc. 8.3), fueron las primeras en anunciar la resurrección de Jesús (Jn. 20.17-18) y han sido desde siempre el sostén espiritual, educativo y emocional de las familias”, explicaron.
Evangélicos, católicos, bautistas, episcopales, metodistas y pentecostales articulados en la Alianza Cristiana Dominicana se manifestaron hoy frente al Congreso Nacional en demanda de que la Cámara de Diputados rechace el proyecto de Código Penal que le remitió el Senado por no contener las observaciones que le hizo el presidente Danilo Medina para que sí incluya excepciones a la despenalización del aborto cuando la vida de la mujer corre peligro, por violación sexual o incesto o por malformación incompatible con la vida.
La Alianza Cristiana explica que si los diputados mantienen la penalización absoluta de la interrupción del embarazo, como hizo el Senado, nueva vez estarían legislando en contra de las niñas, adolescentes y las mujeres pobres de República Dominicana, quienes morirían en procesos de abortos ilegales e inseguros y en escenarios de injusticia, inequidad y discriminación.
Además reiteraron que es también una sentencia a los médicos y médicas a romper su propio juramento al no poder realizar determinados procedimientos que pueden salvar la vida de las mujeres, adolescentes y niñas, en caso de correr con un embarazo de riesgo.
Llamado a las altas instancias eclesiales. La Alianza Cristiana Dominicana también hizo un llamado a las altas instancias eclesiales para que cesen las presiones que hacen a la clase política, con el objetivo de mantener posturas de poder dentro del Estado dominicano, porque eso no responde a los valores cristianos que se inculcan en todas las iglesias.
Por último reiteraron que les preocupa esta recusable acción de negociar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, en medio de una crisis de corrupción descubierta, como es el caso de las contrataciones realizadas fraudulentamente con la compañía internacional ODEBRECHT, quien era apoyada desde 2004 a 2014 por una buena parte de los gobiernos dominicanos para esos períodos”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año