Adompretur cuestiona diario chileno por publicar falsa versión sobre impacto de Irma en RD
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
Resaltó que su presidente Luis José Chávez, quien a la vez es vicepresidente del Forum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, se comunicó con el presidente de la Asociación de Periodistas de Turismo de Chile (Aptur), Antonio Faundes, y con su director de comunicación Oscar Guida, quienes se encargaron de publicar la nota en su portal y canalizarla a otros medios chilenos.
La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) deploró que el periódico El Mercurio, de Chile, el pasado viernes 8 de septiembre, donde afirmaba que Haití y República Dominicana habían sido devastados por el huracán Irma.
Dijo que el decano de la prensa chilena no solo difundió una falsa versión sobre los efectos del huracán Irma en los dos países, sino que la ilustró con una imagen de las devastaciones provocadas por el fenómeno atmosférico en la isla de Saint Marteen, creando la impresión de que una cosa tenía que ver con la otra.
“Con todo el respeto que nos merecen El Mercurio y su director Cristian José Segers, resulta profesional y éticamente incomprensible que este medio no haya publicado una justa rectificación para edificar a sus lectores y subsanar en alguna medida el daño que esa publicación representa para el turismo de la República Dominicana y Haití”, expresa la declaración de Adompretur.
La entidad periodística respaldó la posición del Ministro de Turismo, Francisco Javier García, y de la Asociación de Hoteles de la República Dominicana (Asonahores) que el mismo día de la falsa noticia publicaron sendos comunicados de prensa informando sobre la normalidad de la actividad turística del país y reclamaron a El Mercurio que hiciera la debida corrección.
El mismo viernes Adompretur difundió una declaración a través de la prensa nacional y extranjera y solicitó la colaboración del Forum Iberoamericano de Periodistas de Turismo y sus asociaciones nacionales en Brasil, Uruguay, Colombia, Chile, Perú, Panamá, Bolivia y España, para comunicar al mundo el restablecimiento de las operaciones normales de la actividad hotelera y de los aeropuertos internacionales de Santo Domingo, Punta Cana, Santiago, Puerto Plata, La Romana y Samaná.
La Junta Directiva de Adompretur está integrada por: Luis José Chávez, presidente; Manuel Quiroz, vicepresidente; Millizen Uribe, secretaría general; José María Reyes, director de relaciones institucionales; Ramón Chávez R., director de finanzas; Augusto Valdivia, director de capacitación Profesional; Blanca González, directora de comunicación y relaciones Públicas; Yenny Polanco Lovera, directora cultura y turismo; Wendy Mora, directora de eventos; José Ramón Torres, director de asuntos regionales; y Rosa Grullón, directora de mercadeo institucional.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Infotep y Agencia Española de Cooperación Internacional desarrollarán programa de Formación Inclusiva en RD
- Presidente Abinader anuncia 15 medidas para enfrentar la migración ilegal
- Turismo cierra en Miami con más de 7MM de turistas del continente americano
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Ministerio de Turismo celebra feria comercial para motivar visitas de más turistas del continente americano