Dos muertos, un desaparecido y más de 16 mil desplazados por el huracán María
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
Ninguno de los casos han sido reportados oficialmente por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), aunque desde tempranas horas de ayer, medios informativos reportaron los hechos.
A su paso por el país, el huracán María dejó, hasta el momento, dos personas muertas, otra desaparecida y más de 16 mil desplazados por las precipitaciones, que se pronostica seguirán durante el día de hoy y mañana.
Antonio Sánchez, director provincial de la Defensa Civil, en Espaillat identificó una de las víctimas como Antonio Miranda Henríquez, de 32 años de edad, quien murió mientras era trasladado a un centro de salud.
A Miranda Henríquez le cayó encima el techo de su residencia al producirse un deslizamiento de tierra. El hecho ocurrió en el distrito municipal de San Víctor. El hombre se encontraba solo en su residencia.
Además, se informó de otra persona fallecida a la que le cayó un árbol encima en San Francisco de Macorís y un señor que fue arrastrado por las aguas del río Azafrán en la comunidad Santana, en Higüey.
Ninguno de los casos han sido reportados oficialmente por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), aunque desde tempranas horas de ayer, medios informativos reportaron los hechos.
El señor arrastrado por las corrientes fue identificado como Braulyn Cedano Santana, de 79 años.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Infotep y la Embajada de la India promueven el bienestar integral a través de la formación en Yoga
- Aeroméxico inaugura ruta diaria directa México- Punta Cana
- Fedodim solicita a diputados mantener facultad de gobiernos locales para cobrar residuos sólidos vía las EDES
- Joven prodigio de 16 años, Yolainy Rosado, conquista dos medallas en Río y apunta a la élite mundial en lucha olímpica
- RD y España impulsan proyecto satelital para reducir brecha digital en zonas rurales