UASD imparte Examen Nacional Único para aspirantes a residencias médicas
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
De los 4,624 médicos que tomaron Examen Nacional Único para Aspirantes a Residencias Médicas, el 71.56 por ciento son mujeres, mientras que el 28.44 son varones; provienen de la UASD, con 2019 participantes, para un 43.85 por ciento; seguido por UTESA, con 821 con un 17.83%; la y, UCE, 605, un 13.14 por ciento, las edades de los profesionales oscilan entre 25 a 30 años. En tanto, que 58 odontólogos que fueron evaluados durante la prueba, 32 corresponde a la fémina, con un 56.14 por ciento, y 25 a hombres para un 43.86 %, los cuales proceden de la UASD, UCE y PUCMM.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), impartió este domingo el Examen Nacional Único para Aspirantes a Residencias Médicas (versión 2018), donde fueron evaluados 4 mil 624 médicos generales y 58 odontólogos que aspiran cursar una especialidad.
El acto protocolar inició pasadas las ocho de la mañana, en el Paraninfo de FCS de esa academia, con la presencia de sus principales autoridades, representantes de los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y el de Salud Pública (MSP), el Colegio Médico Dominicano (CMD) y distintas instituciones de estudios superiores.
El doctor Wilson Mejía, decano de la FCS, pronunció las palabras de apertura, recordó que ese evento se organiza en coordinación el Consejo Nacional de Residencias Médicas, organismo que integran, además de la UASD; el MSP, el CMD y las Fuerzas Armadas de la República Dominicana
Asimismo, Mejía, resaltó los criterios de pulcritud y profesionalidad con que se elabora ese examen, la rapidez con que se darán a conocer los resultados, así como el derecho y la posibilidad que tienen los participantes de verificar posteriormente a través del internet la corrección de sus respuestas.
El doctor José Cueva, coordinador de la Oficina de Residencias Médicas, ofreció las explicaciones técnicas y las estadísticas relativas al proceso, tras destacar la intervención de expertos de la entidad que dirige, quienes actuaron ceñidos a los estándares y a las exigencias nacionales e internacionales sobre diseño y aplicación de pruebas.
El galeno y funcionario académico dijo también que cada participante recibió previamente y por escrito las normas que rigen dicho examen, donde en un tiempo no mayor de dos horas deberán responder cien preguntas, a través de las cuales serán evaluados en cinco áreas, entre ellas ginecología y medicina interna.
Al momento de contestar la prueba, los casi cinco mil participantes (donde había egresados de las diferentes escuelas de Medicina del país) fueron divididos en grupos compuestos por un número que oscilaba entre 40 y 50 aspirantes, repartidos en 124 aulas, entre siete de los edificios de la UASD y 300 jurados.
Además de los mencionados, encabezaron la mesa de honor del evento los vicerrectores Jorge Asjana David; y Rafael Nino Féliz, de Extensión; los decanos Alejandro Ozuna, de Ciencias, y Antonio Medina, de Ciencias Jurídicas y Políticas; junto a la doctora Mery Hernández, Primera Vicepresidenta del CM, y Mauro Canario, ex decano de la FCS y pasado Director de Postgrado.
También los doctores Rosel Fernández, vicedecana de la FCS de la de la Primera Universidad del Nuevo Mundo; Rodolfo Cabrera, del Hospital de San Juan de la Maguana; Rosa Cepeda, en representación del Ministerio de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y Daniel Rincón.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año