Deuda de 170 cabildos a la Tesorería de la Seguridad Social es de RD$12,000 millones
- Escrito por Adalberto De La Rosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
“El sistema no puede ser ciego, que pone números y ustedes son felices mirando cuánto les deben, una deuda que es irreal. Creo que estamos en un buen momento, de nada vale una nueva amnistía si el problema fundamental sigue”, sostuvo.
La deuda acumulada de 170 cabildos a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), desde 2009 hasta la fecha, que asciende a RD$12,000 millones, fuerza a un entendimiento entre las partes que debe pasar por una modificación de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social.
El problema se agrava con el tiempo porque el porcentaje de recargo que está establecido en la ley, que es de un 5 % mensual acumulativo, es decir, un interés compuesto a final de año suma el 80 %. El principal de la deuda, o las cotizaciones sin los recargos por atraso, es de RD$430,000,000, pero solo por concepto de recargo acumulado, el monto asciende a la totalidad de RD$11,800,000,000.
El tesorero de la Seguridad Social, Henry Sahdalá ofrece los datos recientes y reconoce la dificultad que tienen los cabildos para cumplir, pero además entiende que hay que parar la situación porque ante un caso similar se aprobó la Ley 177-09 que concedió una amnistía, pero las instituciones volvieron a endeudarse.
“Hay aproximadamente unos 20,000 empleadores públicos y privados que tienen problemas de deuda con la Tesorería porque el porcentaje de recargo que está establecido en la ley, si se acumulan meses, hace que la deuda se convierta en un monto tan grande que se hace difícil su pago, para no decir imposible”, expresa Sahdalá.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año