Rubén Maldonado entrega en la Cámara de Diputados
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
Maldonado manifestó que su gestión de un año en la presidencia de la Cámara fue breve e intensa, realizando una ardua tarea que fue posible porque estuvo acompañado de un equipo de especialistas y técnicos legislativos, así como el de alta gerencia y de tecnología de la información.
El presidenta de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, presentó este martes sus memorias en la sesión del pleno, en cumplimiento del artículo 91 de la Constitución de la República.
Destacó las principales iniciativas que impulsó en procura de acercar la institución legislativa a la población y fortalecerla institucionalmente, a los fines de que pueda cumplir más efectivamente su rol de representar, fiscalizar y legislar.
“El 16 de agosto de 2017, tuve el inmenso honor y privilegio de asumir la Presidencia de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, momento en el que establecí los que serían los ejes de esta breve, pero intensa gestión de un año”, indicó Maldonado.
Los dos ejes de trabajo de Maldonado fueron acercar la Cámara a la población y el otro, fortalecer la institucionalidad democrática, procurando la aprobación de las leyes que por mandato de la Constitución de 2010 están pendientes, así como las que se han derivado de sentencias exhortativas del Tribunal Constitucional y de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Sostuvo que aunque desde un principio sabía que un año podía resultar poco tiempo para materializar los planes y tareas que se propuso, siempre tuvo la convicción de que cuando se tienen objetivos definidos, vocación de servicio y la colaboración entusiasta de los diputados, nada sería un obstáculo para lograr metas y alcanzar el éxito.
En lo que concierne a la institucionalidad democrática, en la primera sesión que encabezó sometió al Pleno de la Cámara solicitud de que fuera creada una comisión especial para definir cuáles son las leyes que por mandato de la Constitución de 2010 deben ser aprobadas por el Congreso. La comisión –dijo- hizo un enjundioso estudio en el que determinó cuáles de esas leyes habían sido aprobadas y cuáles seguían pendientes.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Politólogo descarta a Carolina Mejía y David Collado como candidatos presidenciales para 2028
- Concluyen entrevistas a postulantes de la Cámara de Cuentas
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- Conozca el ranking de líderes con mejor reputación de República Dominicana 2024
- Fedodim será sede de la Cumbre Mundial de Comunicación Política 2025