Última semana de junio será de regocijo magisterial
- Escrito por Elisa Mercedes
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
La última semana del mes de junio de cada año será de regocijo magisterial, según aprobación de un proyecto de ley de la Cámara de Diputados.
La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que declara la última semana de junio de cada año de regocijo magisterial, y el 30 de ese mismo mes, Día del Maestro.
La pieza legislativa de la autoría del diputado Julito Fulcar establece que es necesario establecer por ley, como forma de reconocer el importante trabajo que desarrollan en la sociedad a favor de las nuevas y futuras generaciones.
Asimismo, establece la iniciativa que el Estado a través del Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) debe realizar eventos el Día del Maestro en los centros educativos, distritos escolares y direcciones regionales para premiar a los docentes por lo méritos acumulados en el ejercicio de sus funciones, por tiempo en el servicio y otras modalidades.
Los diputados también aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley que declara el 9 de abril de cada año como “Día de la Maternidad y Paternidad Responsable”.
La pieza legislativa de la autoría de la diputada María Cleofia Sánchez dice que actualmente la familia dominicana está atravesando una crisis de valores éticos y morales y por un proceso de transformación negativa, por lo que es necesario estimular a los padres y madres, que asumen responsablemente su rol de padres.
En la sesión de este martes fue aprobada una resolución que solicita al presidente Danilo Medina, instruir a la Oficina Supervisora de Obras del Estado, para que construya y equipe el nuevo “Centro de Diagnósticos y Atención Primaria” en San Francisco de Macorís, provincia Duarte.
De igual forma fue aprobada una resolución donde se solicita al presidente Danilo Medina, autorizar al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) para que proceda a reparar y ampliar el canal Nizaito, de la autoría de los diputados Radhamés Camacho, Israel Terrero Vólquez y Héctor Darío Féliz, nativos de la provincia Pedernales.
Los diputados refrendaron en única lectura una resolución que solicita al Ministerio de Cultura la restauración de mural los “Silos de Molinos Dominicanos”, del maestro venezolano Carlos Cruz Diez, biznieto de Juan Pablo Duarte, de la autoría del ex diputado Manuel Jiménez.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes
- Expresidentes de la ADP piden suspender manifestación y continuar diálogo con Minerd
- ADP exige respetar vacaciones de los docentes
- Rector anuncia Plan de Seguridad Integral en la UASD durante investidura en Barahona