El último eclipse total de luna hasta 2022, contemplado en RD, Europa y África
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
Se cree que el nombre viene de las tribus indígenas de América del Norte, aunque el origen no está muy claro. Y por si se lo han perdido, porque no se levantaron a tiempo o porque el cielo estaba cubierto, aquí están las mejores imágenes de este fenómeno.
Era uno de los grandes acontecimientos astronómicos del año y no ha defraudado. El eclipse de super luna de este 21 de enero ha podido ser contemplado con claridad en Europa y África (para los más madrugadores) y en las Américas.
Entre las 3:34 y las 6:51 GMT la Tierra se ha interpuesto entre el sol y la luna proyectando su sombra sobre nuestro satélite. Se considera una super luna porque el satélite se encuentra en su fase más cercana a la Tierra, o perigeo, y desde nuestro planeta la luna se percibe más grande.
La fase de eclipse total ha durado en torno a una hora.
En Europa tendrán que esperar hasta el 16 de mayo para volver a contemplar este espectáculo.
En inglés la llaman también la “Super Luna del Lobo de sangre” (Super Blood Wolf Moon) porque con el eclipse el satélite se ve rojo, y a la luna llena de enero se la llama la luna del lobo o del Gran Espíritu.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día