Inaipi cancela licitación para suministro y distribución de leche
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
Mediante un comunicado de prensa, se informó que en el Inaipi se está comprometido con la transparencia realizando la adquisición de bienes y servicios a través de Licitaciones Públicas Nacionales, por lo cual se agotan los debidos procesos con estricto apego a las disposiciones establecidas en la Ley No.340-06 sobre Compras y Contrataciones y su reglamento de aplicación No.543-12.
El Comité de Compras y Contrataciones del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) canceló el proceso de Licitación Pública Nacional identificada con el código No. INAIPI-CCC-LPN-2019-0005, que tenía como objetivo adjudicar una empresa para el suministro y distribución de leche a los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) y los Centros de Atención a la Familia y la Infancia (CAFI) a nivel nacional.
La decisión del Comité de Compras tiene como objetivo recalificar y actualizar el catálogo de costos, así como revisar las fichas técnicas de acuerdo a la Ley 8-95 que declara como prioridad nacional la Promoción y Fomento de la Lactancia Materna con el propósito de adecuarlas a la realidad legislativa actual, ya que según este órgano las discrepancias entre las especificaciones técnicas del producto y la citada ley, producen diferencias de criterios por parte de los oferentes para presupuestar el producto a elegir, provocando esto, diferencias significativas en el precio unitario final y por ende, en su oferta económica.
Mediante un comunicado de prensa, se informó que en el Inaipi se está comprometido con la transparencia realizando la adquisición de bienes y servicios a través de Licitaciones Públicas Nacionales, por lo cual se agotan los debidos procesos con estricto apego a las disposiciones establecidas en la Ley No.340-06 sobre Compras y Contrataciones y su reglamento de aplicación No.543-12.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático