Educación y Bancentral capacitarán a 3,000 docentes en educación financiera
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
El Ministerio de Educación, Minerd y el Banco Central de República Dominicana, BCRD, iniciarán un programa de capacitación de educación financiera dirigido a 3,000 mil docentes en las 18 regionales educativas.
El objetivo es generar destrezas desde las aulas en áreas como cultura del ahorro, planificación del gasto y organización de la economía personal y familiar.
La capacitación abarcará en principio a cinco regionales educativas para impactar a 525 docentes en servicio cada mes en el nivel Secundario, con contenidos curriculares sobre economía, di,nero-bancos, sistema de pago, planificación y finanzas personales.
El director de Currículo del Minerd, José Remigio García, precisó que el diseño curricular en el área de la matemática recoge contenidos en los niveles Primario y Secundario, como es el tema del valor del dinero en relación con la calidad de vida de las familias.
Indicó que equipos técnicos conjuntos del Banco Central y del Instituto Nacional de Formación Magisterial (Inafocam) acumulan ya experiencias en un plan de entrenamiento financiero a docentes, iniciativa que se replicará con una visión estratégica, para fortalecer el currículo educativo y el proceso de capacitación a nivel nacional.
“Para los próximos años tendremos fortalecido el diseño curricular con temas de educación financiera en todos los grados de la educación, pero, además, con profesores bien capacitados para impartir esos contenidos dentro de las áreas de matemática y las ciencias sociales”, subrayó García.
El Minerd y el Banco Central conforman una mesa de trabajo mediante un acuerdo interinstitucional, en la cual participan otras entidades vinculadas a la política monetaria y financiera como la Superintendencia de Bancos, Banco de Reservas, Superintendencia de Valores y las asociaciones de bancos comerciales, entre otros componentes relacionados con economía y finanzas.
El objetivo fundamental en su alianza estratégica con el Banco Central, es focalizar la capacitación de los docentes para generar destrezas en el manejo de los contenidos de la educación financiera desde las aulas, y que esa política se refleje en el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.
“También tenemos el propósito de que cada maestro aprenda a organizar su vida personal y familiar, con adecuados conocimientos en materia financiera. Es así como el docente será adiestrado en cuanto a las implicaciones que tiene la cultura del ahorro, priorización de los gastos, planificación, identificar las necesidades primarias y las secundarias o superficiales, así como la organización de su economía”, refirió.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- FUCIMDRES advierte proyecto de Ley Libertad de Expresión afecta a medios digitales
- Migración detiene 1,143 ilegales y repatría 1,180 nacionales haitianos
- 12 películas premium RD en Ciclo Cine Centro Cultural Banreservas
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV