Dirigente del Colegio Médico afirma cólera no ha desaparecido en hospitales
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

La filial del Colegio Médico Dominicano de Santo Domingo Este, afirma que las precarias condiciones sociales y culturales de la sociedad dominicana, son el complemento perfecto para mantener la presencia del terrible mal, que afecta a todos por igual, ricos y pobres.
El presidente de la filial Santo Domingo Este del Colegio Médico Dominicana, denunció que el cólera no ha desaparecido de los hospitales como han anunciado las autoridades de Salud Publica y afirmó que es un enemigo que nos asecha cada día.
Juan Antonio Suero Vásquez, dijo que todavía en los hospitales se presentan pacientes con problemas diarreicos, por la grave situación de insalubridad que existen en los barrios y los pueblos del país.
Explicó que las enfermedades agudas de diarrea, se presentan todos los días en los hospitales, por lo que esa terrible enfermedad no ha desaparecido del escenario nacional, él cual considero, sigue siendo una fuerte amenaza debido a los problemas de insalubridad de la población.
Criticó que los laboratorios de los hospitales quieren confundir a los pacientes que salen con el cólera comprobado y les dicen que es una amebiasis aguda. "Yo creo que lo que ocurre es que no le están diciendo la verdad a los pacientes que después de hacer un hemográma y sale positiva de cólera, le dicen que es una ameba", dijo.
Expresó en ese sentido que los pacientes van al médico en estado shock tipo volémico o sea listo para morirse, porque llegan las complicaciones con insuficiencia renal aguda y muchas veces se descuidan porque tienen evacuaciones diarreicas abundantes acompañados de dolor retrocular y eso grave para los mismos.
El galeno recomendó a la población que cuando se tenga en la casa una persona con fiebre y erupciones en la piel, acudan de inmediato al médico porque en estos tiempos pueden ser cólera.
Alertó al gobierno del presidente Danilo Medina en el sentido iniciar una campaña preventiva de orientación ciudadana a fin de controlar la presencia del cólera antes de que sea tarde.
Explicó que una persona infectada del cólera, provoca la disminución de líquidos de tres a cuatro litros por día y eso es terrible y un seguro candidato a la muerte.
Suero Vásquez, dijo que el 95 % de los pacientes que acuden al hospital llegan en estado grave, por lo que urgió a la población a higienizarse, mantener las manos limpias cuando se va a consumir los alimentos, mantener los sobrecitos hidrante oral y como prepáralos, para cuando tengan el malestar del cólera.
Juan Antonio Suero Vásquez, dijo que en la campaña de prevención hay que involucrar a la población como forma de prevenir cualquier enfermedad, porque al cólera hay que ponerles mucha atención, porque de una endemia, se puede convertir en una epidemia y luego en una pandemia, osea la población completa infectada y eso no lo queremos, afirma.
"Para controlar el cólera, se necesita eficiencia en Salud Pública, la Caasd, porque nuestro sistema pluvial es de la era de Trujillo y está colapsado; igualmente en los ayuntamientos, que deben combatir las aguas negras cuando llueve", expresó el galeno, presidente de la filiar Santo Domingo Este, del Colegio Médico Dominicano.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Médicos percibirán aumento total de 25% en sus salarios
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- PLD reelige a Danilo Medina como presidente del partido; Johnny Pujols es el nuevo secretario general
- ¿Qué es el virus "Oropouche”? La nueva alerta epidemiológica de Salud Pública
- Salud Pública realiza operativo contra mosquito del dengue y roedores