Tribunal acoge acción de amparo a favor de ADORA
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
“ADORA aplaude la histórica sentencia adoptada por la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo en favor de la publicidad política, el debate libre de las ideas de los precandidatos y la participación real, libre e igualitaria de los ciudadanos en las próximas primarias de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos”, dice una nota de la entidad que agrupa a las empresas radiodifusoras.
La Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo, integrada por los magistrados Antonio Sánchez Mejía, Úrsula Carrasco y Natalie Nova, acogió la acción de amparo preventivo y de extrema urgencia interpuesta por la Asociación Dominicana de Empresas Radiodifusoras, Inc (ADORA), en contra de la Junta Central Electoral, “por la amenaza inminente de los derechos fundamentales a la libertad de empresa, a la igualdad, a la libertad de información y a la buena administración de los medios de comunicación radiales y televisivos.
En la sentencia, la cual será publicada íntegramente el viernes 30 de agosto de 2019, la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo acogió la excepción de inconstitucionalidad planteada por ADORA en contra los artículos 43.4 y 44.7 de la Ley No. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y de los artículos 14.4 y 15.7 del Reglamento para la Aplicación de la Ley No. 33-18 en la celebración de primarias simultáneas en el año 2019 y ordenó a la Junta Central Electoral permitir la difusión de los mensajes publicitarios de índole política a través de los medios de comunicación radiales y televisivos en este período de precampaña o campaña interna.
De igual forma, el Tribunal Superior Administrativo impuso un astreinte a la Junta Central Electoral por cada día de retardo en el cumplimiento de la medida ordenada.
Asimismo, indica que “esta decisión garantiza la participación política y, en suma, el principio democrático y permite que todos los medios de comunicación, sin que exista ningún tipo de exclusión ni discriminación, puedan ser portadores del discurso político y el intercambio de ideas durante el período de precampaña o campaña interna, como lo quiere y manda la Constitución dominicana”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago