Publicidad
Imprimir esta página

Balance de Participación Ciudadana a las primarias del PRM y el PLD

Balance de Participación Ciudadana en su informe de Observación Electoral a las elecciones primarias del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y del Partido de la Liberación Dominicana, celebradas hoy 6 de octubre de 2019.

Basado en los reportes de los más de seiscientos voluntarios y voluntarias que participaron en la jornada de observación electoral durante la tanda vespertina desde cada mesa de votación y de observadores itinerantes.

La muestra estadística para recoger esta información cualitativa fue de 389 mesas electorales equivalentes al 5.34% del universo.

Calidad del proceso en la tanda vespertina

  • Hubo quejas de electores que se identificaron como miembros del PRM por no aparecer en el padrón de dicho partido en un 40% de las mesas de las mesas observadas.
  • En el 27% de las mesas los electores demostraron desconocimiento del proceso de votación.
  • En el 88% de las mesas se permitió que personas con discapacidad fueran auxiliadas por terceros.
  • En el 83% de las mesas el personal auxiliaba a los votantes envejecientes o con discapacidad que se presentabas sin acompañante.
  • Se detectaron dificultades con la energía eléctrica en el 6% de las mesas.
  • En el 79% de las mesas los inversores funcionaron correctamente.
  • En el 82% había conexión a internet para la transmisión de los resultados.
  • En el 42% de los recintos de votación se pudo comprobar campaña política en violación a la norma.
  • En el 18% de las mesas se produjo algún tipo de conflicto entre delegados de los dos partidos sobre todo entre los precandidatos del PLD.
  • En el 30% se pudo observar compra de votos que correspondían en la mayoría de los casos a personas identificadas con precandidaturas del PLD.
  • El cierre de las mesas de votación se efectuó a las 4:00 de la tarde en el 52% de las mesas. En las restantes se continuó votando hasta que sufragaron todos los ciudadanos que se encontraban en la fila.

Conclusiones

  • La concurrencia superó todas las expectativas incluyendo las de la Junta Central Electoral (JCE), lo que generó largas filas y provocó la extensión del proceso en muchas de las mesas de votación.
  • Se comprobó el uso de efectivo por parte de activistas de los partidos dando origen a atracos y heridos en situaciones no relacionadas con el proceso electoral a causa de la cantidad de dinero que circulaba.
  • Lamentamos que la estrategia de publicar encuestas falsas que prevaleció durante la precampaña se extendiera a la jornada de votación con la publicación de encuestas a boca de urna de igual naturaleza. En este sentido, esperamos que la JCE investigue a cada una de las empresas involucradas y aplique el régimen de consecuencias que fuere de lugar.
  • Los problemas que confrontaron nuestros observadores para acceder a las mesas de votación fueron superadas en el transcurso de la tarde.
  • El proceso dejó como aprendizaje la necesidad de mejorar la instrucción a la población en el uso de la nueva tecnología de votación de manera que requiera menos asistencia y que el proceso sea más ágil.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Balance de Participación Ciudadana a las primarias del PRM y el PLD - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Balance de Participación Ciudadana a las primarias del PRM y el PLD

Balance de Participación Ciudadana en su informe de Observación Electoral a las elecciones primarias del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y del Partido de la Liberación Dominicana, celebradas hoy 6 de octubre de 2019.

Basado en los reportes de los más de seiscientos voluntarios y voluntarias que participaron en la jornada de observación electoral durante la tanda vespertina desde cada mesa de votación y de observadores itinerantes.

La muestra estadística para recoger esta información cualitativa fue de 389 mesas electorales equivalentes al 5.34% del universo.

Calidad del proceso en la tanda vespertina

  • Hubo quejas de electores que se identificaron como miembros del PRM por no aparecer en el padrón de dicho partido en un 40% de las mesas de las mesas observadas.
  • En el 27% de las mesas los electores demostraron desconocimiento del proceso de votación.
  • En el 88% de las mesas se permitió que personas con discapacidad fueran auxiliadas por terceros.
  • En el 83% de las mesas el personal auxiliaba a los votantes envejecientes o con discapacidad que se presentabas sin acompañante.
  • Se detectaron dificultades con la energía eléctrica en el 6% de las mesas.
  • En el 79% de las mesas los inversores funcionaron correctamente.
  • En el 82% había conexión a internet para la transmisión de los resultados.
  • En el 42% de los recintos de votación se pudo comprobar campaña política en violación a la norma.
  • En el 18% de las mesas se produjo algún tipo de conflicto entre delegados de los dos partidos sobre todo entre los precandidatos del PLD.
  • En el 30% se pudo observar compra de votos que correspondían en la mayoría de los casos a personas identificadas con precandidaturas del PLD.
  • El cierre de las mesas de votación se efectuó a las 4:00 de la tarde en el 52% de las mesas. En las restantes se continuó votando hasta que sufragaron todos los ciudadanos que se encontraban en la fila.

Conclusiones

  • La concurrencia superó todas las expectativas incluyendo las de la Junta Central Electoral (JCE), lo que generó largas filas y provocó la extensión del proceso en muchas de las mesas de votación.
  • Se comprobó el uso de efectivo por parte de activistas de los partidos dando origen a atracos y heridos en situaciones no relacionadas con el proceso electoral a causa de la cantidad de dinero que circulaba.
  • Lamentamos que la estrategia de publicar encuestas falsas que prevaleció durante la precampaña se extendiera a la jornada de votación con la publicación de encuestas a boca de urna de igual naturaleza. En este sentido, esperamos que la JCE investigue a cada una de las empresas involucradas y aplique el régimen de consecuencias que fuere de lugar.
  • Los problemas que confrontaron nuestros observadores para acceder a las mesas de votación fueron superadas en el transcurso de la tarde.
  • El proceso dejó como aprendizaje la necesidad de mejorar la instrucción a la población en el uso de la nueva tecnología de votación de manera que requiera menos asistencia y que el proceso sea más ágil.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.