Banco Central elimina sectorización para solicitar recursos del encaje legal
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que a partir de la fecha las entidades de intermediación financiera podrán utilizar los recursos de encaje legal pendientes de desembolsos en cualesquiera de los sectores.
Los recursos de encaje legal pendientes de desembolsos ascienden a RD$12,037.8 millones.
Igualmente el BCRD autorizó que podrán financiar viviendas de hasta RD$15.0 millones, con la finalidad de dar la oportunidad a otros segmentos poblacionales de financiar la adquisición de viviendas.
Estos recursos podrán colocarse indistintamente en exportación, manufactura, agropecuario, préstamos para la construcción de viviendas (interinos), viviendas de hasta RD$3.5 millones, viviendas de hasta RD$15.0 millones, comercio y pymes; así como a consumos personales y vehículos, sin límites particulares entre los distintos renglones.
La adopción de esta medida está fundamentada en la exitosa colocación de los recursos liberados de encaje legal por parte de las entidades de intermediación financiera, ascendentes a un monto de RD$22,326.8 millones, un 65.0 % del total autorizado por la Junta Monetaria.
Los recursos liberados del encaje legal han tenido un efecto multiplicador sobre el crédito al sector privado, dinamizando su tasa de crecimiento interanual a 11%, lo que ha contribuido de manera importante a estimular el crecimiento de la economía a través de una mayor inversión y consumo privado.
Sectores estratégicos como el de exportación, manufactura, y comercio y pymes, ya han agotado cerca del 90 % del monto asignado.
Con el monto desembolsado hasta la fecha se han canalizado créditos a más de 6,600 beneficiarios, de los cuales 6,052 han recibido financiamiento por montos de hasta RD$5.0 millones y los restantes 567 por montos mayores.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático