Fedomu destaca nuevas tecnologías para mejorar ayuntamientos
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
“Si hay un reto que está presente de manera permanente entre los ayuntamientos y los ciudadanos, es el de hacer cada vez más una estrecha relación entre gobiernos locales y munícipes. Para poder lograrlo, tenemos que fortalecer la eficiencia y la transparencia a nivel municipal a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), de las que Fedomu se considera un abanderado”, resaltó.
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) resaltó que los gobiernos locales como instituciones propulsoras del desarrollo en los municipios, tienen el rol, junto a instituciones como el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (Optic), de seguir impulsando medidas que contribuyan a reducir la brecha digital, garantizando el acceso de los munícipes a los beneficios que ofrece la era digital.
Rafael Hidalgo, quien también es alcalde de Azua, ofreció la información en su ponencia “Desarrollo de infraestructura digital y el rol de los gobiernos locales”, durante la 153 reunión ordinaria de la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (Comtelca), que se desarrolló en República Dominicana con el tema “La Transformación Digital”, la que estuvo encabezada por el presidente de Indotel, Nelson José Guillén Bello.
Hidalgo dijo que los gobiernos locales tienen la responsabilidad de propulsar cambios y mejoras que ayuden a reducir la brecha en el acceso a este tipo de tecnologías, por lo que implementar las TIC es aumentar las oportunidades de desarrollo de los municipios, y la alianza entre Fedomu y República Digital, es, por tanto, un paso natural, indispensable para el desarrollo local y nacional.
En el marco del seminario "Desarrollo de Infraestructura Digital y el Rol de los Gobiernos Locales", Guillén Bello reconoció el poder de las tecnologías digitales para mejorar la administración de los ayuntamientos, dinamizar las economías locales y acercar el gobierno a los ciudadanos.
Sostuvo que los municipios son un actor imprescindible para la extensión de cualquier sistema de comunicación avanzado, así como para la superación definitiva de la brecha digital.
Destacó que el primer paso desde el Indotel ha sido apoyar y empoderar a los gobiernos locales con la dotación de infraestructura tecnológica y suministro de equipos de video vigilancia, monitoreo y data center, para que puedan lograr la transformación digital y desarrollar todo su potencial democratizador”, afirmó.
Otros expositores fueron Allan Ruiz, secretario de la Comtelca; Beatriz Medina, coordinadora sectorial de clima de negocios del Consejo Nacional de Competitividad (CNC); Maryleana Méndez, secretaria general de ASIET; Arturo Robles, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México; Eidier Moya, gerente de redes de telecomunicaciones del Viceministerio de Telecomunicaciones de Costa Rica, entre otros.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año