Según encuesta el 46% de la población apoyaría a Collado a la presidencia
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
Mark Penn/Stagwell (certificado No. 2019-09-046 de la JCE) efectuó esta encuesta de cara a cara ante 1,030 encuestados quienes han indicado que de seguro probablemente votarán en mayo. El trabajo de campo fue realizado entre el 8 y el 10 de enero. El margen de error es de más o menos 3%. Los datos fueron ponderados para ser representativos del público que más probablemente vote en mayo de este año. Los resultados están analizados por género, edad, educación, nivel de ingresos, región y afiliación política.
El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, es una de las figuras políticas que goza de una favorabilidad neta positiva en el país y el 46% de la población lo apoyaría si fuera candidato a la presidencia de la República, según la encuesta Mar Penn/Stagwell publicada en Noticias SIN.
Al igual que Collado también gozan de buena popularidad el aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, y la vicepresidenta de la República Margarita Cedeño de Fernández, señala la firma encuestadora.
Sostiene que Abinader tiene una valoración de un (+33%), David Collado (+26%) y Margarita Cedeño de Fernández (+18%). En la encuesta previa a las convenciones primarias Abinader había sacado +19%, por lo que su favorabilidad ha aumentado mucho.
Cabe destacar que en el caso de los partidos políticos el PRM es el único con una favorabilidad neta positiva (+19%).
En la pregunta anterior Domingo Contreras sacó más votos que Carolina Mejía, pero ambos son poco conocidos (Mejía 28%, Contreras 33%). Carolina Mejía tan solo tiene un saldo neto negativo de 9%, mientras que Contreras tiene 24%.
Voto por partidos políticos, PRM delante
Cuando se pregunta por el candidato presidencial pero para que indique el partido, un 37% señaló al PRM, un 31% al PLD y un 11% a La Fuerza del Pueblo. Un 10% está indeciso, lo que es alto a cuatro meses de las elecciones, tal vez influenciados por la división del PLD y las alianzas entre partidos.
46% apoya a David Collado para que sea candidato a la presidencia de la República
Casi la mitad de los votantes del país apoya a que David Collado, quien no busca reelegirse como alcalde del Distrito Nacional, sea candidato para la presidencia de la República Dominicana.
https://elnuevodiario.com.do/wp-content/uploads/2020/01/050c743d-partido-favorito-1024x576.jpg 1024w, https://elnuevodiario.com.do/wp-content/uploads/2020/01/050c743d-partido-favorito-115x65.jpg 115w, https://elnuevodiario.com.do/wp-content/uploads/2020/01/050c743d-partido-favorito-768x432.jpg 768w, https://elnuevodiario.com.do/wp-content/uploads/2020/01/050c743d-partido-favorito-1536x864.jpg 1536w, https://elnuevodiario.com.do/wp-content/uploads/2020/01/050c743d-partido-favorito-558x314.jpg 558w, https://elnuevodiario.com.do/wp-content/uploads/2020/01/050c743d-partido-favorito.jpg 1920w" sizes="(max-width: 665px) 100vw, 665px">
Los Independientes
Un 63% de los encuestados se declararon independientes. En la encuesta de septiembre tan solo lo había hecho un 49%, lo que refleja que después de la convención y quizás debido al fraccionamiento del PLD ha subido la proporción de independientes.
Entre los que simpatizan por un partido un 45% señala al PLD; un 39% al PRM; un 9% a La Fuerza del Pueblo; un 3% al PRD y un 1% al Reformismo. La simpatía por el PLD excede el voto a favor de Gonzalo Castillo (28%), mientras que Abinader saca 43% mientras que la simpatía por su partido es solo un 39%.
El voto en febrero
Un altísimo 83% indicó que votará en febrero en las elecciones para alcaldes y regidores. El absentismo es usualmente mucho mayor en elecciones municipales en nuestro país que en las presidenciales y ese 83% excede el tradicional voto presidencial. Tal vez los entrevistados quisieron dar una respuesta “cívica”.
52% opina que “El Abusador” contó con el apoyo del ejército y/o la Policía
El país está dividido sobre este tema. Un 51% dice que sí contó con ese apoyo, pero un 31% dice lo contrario.
FICHA TÉCNICA
Mark Penn/Stagwell (certificado No. 2019-09-046 de la JCE) efectuó esta encuesta de cara a cara ante 1,030 encuestados quienes han indicado que de seguro probablemente votarán en mayo. El trabajo de campo fue realizado entre el 8 y el 10 de enero. El margen de error es de más o menos 3%. Los datos fueron ponderados para ser representativos del público que más probablemente vote en mayo de este año. Los resultados están analizados por género, edad, educación, nivel de ingresos, región y afiliación política.
Los datos fueron recopilados por un equipo de trabajo y alojados en una plataforma segura e independiente. Esta encuesta fue auspiciada por Noticias SIN como un servicio para su público y clientes. Mark Penn y sus empresas han estado realizando encuestas políticas en República Dominicana desde hace 39 años.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día