Publicidad

Lanzan campaña de difusión Ley 295 previene embarazo adolescentes

Abel Martínez, rodeado de decenas de diputados que acudiereron al hotel v centenario a la actividad de lanzamiento de campaña prevenir embarazo en las adolescentes Abel Martínez, rodeado de decenas de diputados que acudiereron al hotel v centenario a la actividad de lanzamiento de campaña prevenir embarazo en las adolescentes Foto: Sanchito Sánchez

Ante el incremento de los embarazos en las adolescentes en el país la Cámara de Diputados y varias instituciones lanzaron esta mañana la campaña de difusión de la Ley 295-11, con motivo del Día Nacional de la Prevención del Embarazo en Adolescentes.

 

 

La Cámara de Diputados y los Ministerios de Salud Pública, de la Juventud y de la Mujer, lanzaron esta mañana la campaña de Difusión de la Ley análoga 295-11, con la que buscan reducir el número de embarazos en República Dominicana. Según las Estadísticas 92 de cada mil adolescentes salen embarazadas.

La actividad encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán, el Ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo; Alejandrina Germán, del Ministerio de la Mujer y del Ministerio de la Juventud, Jorge Minaya, contó con la presencia de decenas de diputados de todos los partidos, empleados públicos e invitados especiales.

Durante el discurso central del acto de lanzamiento de la campaña de difusión de la Ley 295-11, el presidente de los diputados Abel Martínez Durán, resaltó la importancia del debate para obtener esta ley que previene el embarazo de las adolescentes, cuyo tema muchas veces no se le da la importancia necesaria, pero que tiene que ver inclusive con el desarrollo de nuestra sociedad y los posibles problemas el que no tomemos medidas necesarias al respeto con un tema tan fundamental como el que nos ocupa.

Expresó que el alto índice de embarazadas en el país, debe servir de reflexión sobre lo que se esta haciendo, pero entiende que el debate no se centre en entregar una pastilla, pero no quiso pronunciarse ni a favor ni en contra.

"Por eso nos llama a la atención de lo que debe primar es la educación y llamar las instituciones que tienen que asumir su rol de responsabilidad al igual que nosotros con este tema para su difusión", agregó Martínez Durán.

La reproducción, dijo- es un mecanismo biológico que mediante la fecundación permite que la especie humana perviva y se multiplique, porque así es la maravilla de la naturaleza.

"Pero al mismo tiempo puede constituirse en un desequilibro y perturbador cuando los individuos y las sociedades no asumen con rigor su responsabilidad, eso es lo que Cámara de Diputados y las instituciones que han dado su apoyo y que nos acompañan hoy estamos asumiendo en el día Nacional de Prevención de Embarazo en Adolescentes".

DIPUTADA

La diputada por Dajabón, Severina Gil Carreras, que preside la Comisión Permanente de Niñas, Adolescencia y Familia, al hablar en el acto, dijo que acuñó el proyecto de ley 295 que sometió Juana Vicente por San Pedro de Macorís, por la importancia que revista al declarar el 26 de septiembre de cada año como "Día Nacional de la Prevención del Embarazo en las Adolescentes".

Resaltó que el 21.34 % de los embarazos que se produjeron en el dos mil once, corresponden a las adolescentes y que en 18 provincias del país, el índice subió a más del 30 por ciento.

Dijo que San José de Ocoa, se convirtió en la provincia donde mayor índice alcanzó las Estadísticas con un 34.69, seguida María Trinidad Sánchez (Nagua), con un 34.39, de las cuales el 7 % de las embarazadas, tenían edad por debajo de los 15 años.

Ante esa situación, entiende que se hace necesaria una agresiva campaña de prevención por parte en primer lugar del Estado como responsable de las políticas públicas.

Anunció que los responsables de iniciar la campaña de prevención de embarazos en las adolescencias,  son los Ministerios de Salud Pública, Juventud y la Mujer.

Al mismo tiempo hizo un llamado a la sociedad para que se integre también  a la campaña para de esa forma lograr los objetivos previstos.

En la actividad hablaron también, la Ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, el de Salud Pública, Freddy Hidalgo y de la Juventud, Jorge Minaya.

Se destacó la presencia en el acto de la representante de la delegación local de la UNICEF Sayo Aoki, así como también de decenas de diputados de los distintos partidos políticos.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas