Google crea mapa para seguir el Coronavirus en el mundo
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
El navegador Google creo este 22 de enero una aplicación dependiente de Google Maps, donde puedes dar seguimiento al Coronavirus y los países que han sido confirmado y los que están sospechosos de tenerlo en el mundo.
Entre las ciudades confirmadas con casos de Coronavirus están varias ciudades de China: Tokio, Heilongjiang, Lianoning, Hebei, Pekín, Tianjin, Shanxi, Shandong, Ningxia, Jiangsu, Henan, Anhui, Hubei, Chionguing, Sichuan, Yunnan, Guizhoy, Jiangxi, Zhejiang, Fujian, Guangxi, Provincia de Cantón, Hainan, Taiwán, y Huan.
Entre las ciudades que se ha descartado la presencia del Coronavirus están Reynosa en México, Quebec en Canadá, Reino Unido (Inglaterra), Bogotá en América del Sur, Ciudad de México, Michoacán y Jalisco en México, Italia, Brasil y España.
Ciudadades importantes como Washington en los EU, Tailandia, Nepal, Seúl (Corea), Toronto (Canadá), Alemania, Camboya, Costa de Marfil, Arizona y Los Ángeles en (EU), Malasia, Mongolia, también han sido confirmados casos sospechosos.
Se ha anunciado que el Coronavirus aún no tiene un medicamento que lo contrarreste, pero aseguran que los síntomas pueden ser tratados. (ver mapa)
Entre las principales recomendaciones se encuentran no dejar que se seque la garganta para que no se aloje el virus, manteniéndola humectada con agua tibia, también consumir vitamina C durante se presenten los síntomas y por supuesto usar mascarilla en lugar públicos y abiertos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año