JCE inicia proceso de conformación del kit electoral para elecciones municipales
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
El Director de Elecciones explicó que la logística electoral culminará el día 11 de febrero, para fines de que del 12 al 14 de febrero las Juntas Electorales realicen la entrega de dicho material a los presidentes y secretarios de cada colegio electoral. En adición a la valija de seguridad, serán enviadas a cada municipio las casetas y las urnas que se requieren en cada colegio electoral.
La Junta Central Electoral (JCE), a través de Dirección Nacional de Elecciones, inició este lunes el proceso de conformación de los kits electorales que serán utilizados en las elecciones ordinarias generales municipales del próximo 16 de febrero de 2020.
En tal sentido, Mario Núñez, Director Nacional de Elecciones, explicó que “el proceso consiste en incorporar en una valija de seguridad todos los materiales que son utilizados en los colegios electorales. En el día de hoy, iniciamos con los colegios que van a utilizar boletas físicas, es decir, el voto manual, los cuales son 6,275 a nivel nacional, y dentro de unos 3 días iniciaremos con los colegios que van con votación automatizada desde el almacén de Las Colinas”.
Núñez precisó que la institución agotará la misma ruta que utilizó en los trabajos de impresión de las boletas para la composición del kit electoral, iniciando así por el nordeste, y que el proceso se desarrollará en aproximadamente tres días. Posteriormente, indicó que la institución tendrá una logística paralela desde el almacén de Las Colinas con el módulo automatizado de votación.
Cada kit electoral que se empezó a conformar hoy contiene boletas electorales, empaques con material genérico (instructivos, cartelones), material gastable (lapiceros, gomitas, cinta pegante), material educativo, cuadernillos auxiliares para el escrutinio, el acta del colegio, el padrón del colegio, los celulares y los códigos acceso de dichos celulares para la digitación de los resultados. También, contiene el sello del colegio electoral, las presillas de seguridad y precintos de acreditación (con los cuales se van a identificar a los miembros de los colegios y los delegados acreditados de los partidos políticos).
Participaron del inicio de los trabajos los delegados acreditados de los partidos políticos Alianza País (ALPAIS), Movimiento Democrático Alternativo (MODA) y Unión Demócrata Cristiana (UDC).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Senador de la Altagracia impulsa en Nueva York acciones para proteger diáspora dominicana frente a estafas inmobiliarias
- Alcalde Dío Astacio da primer picazo para construcción de busto en honor a exalcalde Juan de los Santos
- Familia de José Ignacio Morales ‘El Artístico’ le rinde homenaje con exposición de sus obras
- Gobierno y LMD dan inicio en Monte Plata y Guerra al Programa de Titulación Municipal
- Anuncian celebración del Segundo Festival de las Fresas Constanza 2025