Publicidad

Variopinta oposición política hacen sonar campanas de guerra si no hay pacto

La variopinta oposición política conformada por trece partidos de la oposición, sonaron campanas de Guerra este domingo en la realización de una marcha convocada para luchar para restaurar la institucionalidad democrática en República Dominicana después de la suspension de las Elecciones Municipales por el Pleno de la Junta Central Electoral, ante los fallos del sistema de votación automatizado.

La oposición consideró que en el pasado proceso electoral municipal fue un “asalto al sistema electoral” para evitar que la población votara en contra del gobierno, como resultado del rechazo por sus actos de corrupción y manipulación del partido de gobierno.

Los trece partidos que se pronunciaron bajo la consigna “mi voto se respeta”, se inclinaron a favor de imponer el imperio de la ley y los principios democráticos por lo que llamaron a un pacto politico social “para que las elecciones se celebren en un ambiente de equidad sin irrupción del gobierno” y despeje la desconfianza predominante.

“Durante más de dos años intentaron comprar una segunda reforma constitucional reeleccionista, programando abiertamente un inmoral mercado de compras de legisladores, pero se encontraron con la firme voluntad de nuestros partidos, la Resistencia de nuestros legisladores y la determinación de las mas diversas expresiones de la sociedad civil” plantearon en el documento leido ante los presentes.

Proclamaron que de no haber garantías de transparencia en el reconvocado proceso electoral municipal del 15 de marzo, podría haber un estallido social, aunque adviertieron, que no se trata de una amenaza, sino una advertencia.

El documento de seis páginas, fue leído por Faride Raful por el PRM, José Ernesto Abud de la Fuerza del Pueblo, y Heidy Adón del Frente Amplio concluye exigiendo lo siguiente:

  • "Inmediata implementación de la Procuraduría especializada para perseguir los delitos electorales, instituida en la ley del régimen electoral".

  • "Elaboración de un protocolo de compromiso a ser asumido por todos los partidos, para proscribir, perseguir y condenar todos los delitos electorales, especialmente la compra de votos".

  • "Que los altos funcionarios salgan de la campaña electoral o que tomen licencia de sus cargos, y que el presidente de la República asuma el papel de moderador y agente de equilibrio y entendimiento que corresponde".

  • "La suspenración de todos los recargos clientelistas y de interese partidistas que no sean los programas de subsidies sociales establecidos".

  • "Que sea suspendida la publicidad estatal de corte político".

  • "Precio de las contribuciones de los contratistas y suplidores del Estado para evitar estorción".

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas