Economista propone un cambio en modelo de negocio en el periodismo
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
El economista Antonio Ciriaco de la Cruz planteó la urgencia de se realice un cambio en el modelo de negocio del periodismo y los periodistas que desconcentre el control de los medios para que exista un mayor flujo de capitales en el sector en República Dominicana.
Ciriaco de la Cruz, quien es vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, planteó que el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) debe convertirse en un actor principal que presione al modelo de concentración de medios y proponga una serie de cambios que permita un mayor flujo de capitales en el área y una mayor calidad y profesionalización en el área de la información.
“En los dueños de los medios hay una visión de concentración y patrimonialismo, que debe ser reemplazado por otro modelo”, enfatizó el catedrático universitario, quien dijo a la vez, que debido a esa formación tradicional, los medios no se empeñaron en prever situaciones como las actuales y por eso no crearon fondos de contingencias para que sirva de mutualización y beneficios a los periodistas.
Ciriaco señaló que en el ecosistema de la comunicación debe existir una especie de economía colaborativa en la que los periodistas de mayor tiempo en las empresas tengan algún tipo de acciones.
El maestro de la UASD propuso que el CDP encabece una cumbre junto a los empresarios, directores de medios y periodistas, que busque una solución a dichos problemas.
Ciriaco de la Cruz, participó junto a Adalberto Gullón y Cándida Acosta en el segundo conversatorio titulado “Covid 19: Crisis Económica y su Impacto en los Periodistas Dominicanos, ¿Qué Alternativas Buscar?, organizado por el CDP.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banco Central celebrará la 11º Semana Económica y Financiera 2025
- Realizan Feria Internacional de Mipymes 2025 en República Dominicana
- Pável Isa Contreras presenta su renuncia como ministro de Economía, Planificación y Desarrollo
- Flujos de remesas alcanzaron US$7,112.5 millones en periodo enero-agosto 2024
- Exportaciones agropecuarias aumentaron 26.7% en primer semestre de 2024