Leonel Fernández presenta ambiciosa propuesta para solucionar el tránsito
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
En lo que parecen ser los días de cierre de campaña electoral, el candidato a la presidencia de la República por el Partido Fuerza del Pueblo Leonel Fernández Reyna, presentó las propuestas de su equipo de especialistas en tránsito para solucionar la movilidad en Santo Domingo, Santiago y convertir a República Dominicana en un hub comercial con la creación de un sistema de trenes de carga y pasajeros.
Fernández, quien construyó el Metro de Santo Domingo afirmó que según las últimas estadísticas el parque vehicular del país se ha incrementado en casi un 63% sin que se haya realizado ninguna planificación que de respuesta a ese crecimiento, por lo que propone una serie de obras que van desde elevados, ampliación de puentes, trenes ligeros que prometen una solución a largo plazo al caos del transporte actual.
También ofreció los detalles de lo que sería el tren de carga y pasajeros que llevará el nombre de Juan Pablo Duarte, paralela a la autopista Duarte con 6 mil contenedores que conectará los puertos de Caucedo, Haina, Boca Chica, San Pedro de Macorís, Santo Domingo con el comercio local.
Dicho sistema ferroviario funcionaría como transporte de carga en la madrugada y de pasajeros durante el día conectando Santo Domingo, Santiago y, luego, con Montecristi, Puerto Plata y Punta Cana, prometiendo ser un hub comercial para toda Centroamérica.
A continuación la propuesta íntegra de expresidente de la República Leonel Fernández, ahora como candidato por el Partido Fuerza del Pueblo.
Propuestas de Leonel Fernández para solucionar el tránsito y la movilidad en la República Dominicana
"Hoy les presento mis soluciones frente al caos del tránsito, del transporte y la movilidad en Santo Domingo, Santiago y el Distrito Nacional.
Para comprender los motivos del caos que impera en el tránsito en nuestro país, debemos referirnos a un dato inicial: en los últimos ochos años, el parque vehicular ha incrementado en casi un 63% en la República Dominicana. De 2,735,000 unidades vehiculares, pasamos a tener 4,351,000 en el año 2019, lo que constituye un crecimiento sin precedentes en nuestra historia."
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año