Publicidad

Expertos hoteleros debaten sobre medidas para el relanzar el sector

Cuatro ejecutivos de la empresa Hospitality Management Company, integrado por Manuel Castro, Oscar Lora, Exmin Carvajal y Gustavo Montealegre propusieron algunas medidas que deben tomarse en cuenta para la reapertura de la hotelería y el turismo post pandemia, analizando los componentes actuales que vive el sector turístico como consecuencia del Coronavirus COVID-19.

En República Dominicana el sector turístico juega un papel preponderante en la economía de la nación, impactando de la siguiente manera en los últimos años: en 2016 (8.9%), 2017 (9%), 2018 (9.7%) y una baja considerable en el 2019 (8%) del PIB aún así aportando US$7,600 millones).

Ahora bien, cabe señalar que el turismo es pilar de otros sectores como la agricultura, manufactura, la construcción y los servicios, este sector hegemónico de la economía nacional, adquiere el 45% de sus insumos en el mercado local y empleaba a más de 728,500 personas directa e indirectamente, con un equivalente de aproximadamente el 16% del empleo total de nuestra nación.

¿Cuál es la realidad según los expertos?

Hoy nos encontramos con alrededor de un 80% de los trabajadores suspendidos y gradualmente ese número irá bajando a medidas que el sector vaya tomando las medidas estrategias para su reapertura, lo cual describe cómo se desplomó el mercado hotelero nacional e internacional.

Es ahí que las autoridades gubernamentales y el sector empresarial de la hotelería deben trabajar mancomunadamente para volver a levantar este sector tan importante de la economía nacional.

¿Que recomiendan los expertos?

Manuel Castro, Director ejecutivo de la empresa, plantea que lo primero que debe promover y establecerse en el sector hotelero es la garantía de Bioseguridad que los hoteles deben brindar a los turistas, lo cual evidentemente buscarán ese sello de garantía antes de hacer una reserva, pues el aspecto del establecimiento, de medidas y protocolos de bioseguridad será lo que irá eliminando el miedo a volver a los hoteles, ahí entra un papel preponderante: Capacidad de comunicación de estos protocolos pues será parte del Marketing de la comercialización.

Exmin Carvajal, Director Asociado en marketing estratégico, establece que debe revisarse y hacer cambios en todos los sistemas y protocolos del hotel, incluyendo el entrenamiento del personal, montaje de los alimentos y bebidas, la limpieza e higienizacion de las habitaciones, trato humano al cliente, mercadeo del destino y las isntalaciones, entre otros. La filosofía de servicios debe cambiar, lo cual requiere un gran plan estratégico que tome en cuenta todos estos aspectos y muchos más que en el levantamiento y auditoría de procesos y protocolos van a surgir.

Gustavo Montealegre, Cofundador de Hospitality Marketing Company, plantea que estos cambios generan costos importantes al establecer la implementación de todos los protocolos covi’free tanto a lo interno como a lo externo, lo cual generarán nuevos centros de costos en varias áreas que deben ser planeados y medidos por especialistas, que por su perfil no están dentro de la Plantilla del hotel y ahí entramos nosotros pues eso permitirá que trabajemos co  el Trípode de ese relanzamiento: Planeación, Marketing y la nueva operatividad.

Oscar Lora, Director asociado de operaciones, manifiesta la necesidad del reentrenamiento del personal, incluyendo su lenguaje no verbal, su trato a los turistas ante esta nueva realidad de tal forma que no se sienta el huésped cuestionado por su simple presencia, pues es lo que deseamosque vengan al país.

Los colaboradores (empleados) tendrán más que nunca la responsabilidad de hacer sentir calidez pero seguros a nuestro huéspedes, de tal forma que su experiencia en los días que pasará en las instalaciones sean capaz de hacerlo compromisario de una buena referencia que permita a sus relacionados, amigos y familia venir a nuestro país, y venir a nuestros hoteles.

El sector hotelero le costará mucho levantar, lo harán aquellos que establezcan estas estrategias vitales para dicho relanzamiento, acompañada de una gran estructura de Martketing digital con comercialización en línea,q vía el ecosistema ecommerce, rediseñando los elementos de imagen corporativa en sus redes sociales y portales web, pues es otro lenguaje social el que se hablará por las mismas a partir de ahora.

Los retos están ahí, las recomendaciones las han vertido el equipo de Hospitality Marketing Company, y agregamos que aquellos que sean capaces de diseñar una exquisita experiencia para el cliente serán los privilegiados en poder arrancarles un rico ¡Waoo!, reflejando sus niveles de satisfacción y lo seguro que se sintió en dicha instalación hotelera.

Estas declaraciones fueron realizadas en el panel del programa Enfrentados Tv, que se transmite a las 10 pm, de lunes a viernes por El Nuevo Diario Tv y es dirigido por Mariano Abreu, consultor de imagen pública, productor y comunicador.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas