Lanzan el Diccionario Oficial de la Lengua de Señas de RD
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
Fue lanzado en República Dominicana el primer Diccionario Oficial de la Lengua de Señas con lo que se pretendo incluir a la vida social a las personas con discapacidad auditiva o sordos.
La producción que tardó dos años en su elaboración, fue un trabajo conjunto del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), el Ministerio de Educación (MINERD) y la Asociación Nacional de Personas Sordas (ANSORDO).
Para su elaboración se creó un comité conformado por personas sordas integrantes de las tres instituciones ejecutoras, el cual fue encabezado por la comunidad sorda con el acompañamiento técnico de la Federación Nacional de Personas Sordas del Ecuador (FENASEC) y el Consejo Nacional para la igualdad de Discapacidades (CONADIS Ecuador).
En el proceso de elaboración se hizo un levantamiento de información a nivel nacional con personas con discapacidad auditiva para confirmar si entendía las expresiones corporales para determinados conceptos, documentando el proceso y dando como resultado dicho diccionario.
A partir de la fecha, el Diccionario Oficial de la Lengua de Señas Dominicana está disponible para consulta desde el portal web www.diccionariolsrd.conadis.gob.do.
Producto de la pandemia del Covid19, el acto de lanzamiento del Diccionario Oficial de la Lengua de Señas Dominicana se realizó este miércoles 29 de julio del 2020, a través de Zoom, con transmisión simultánea por YouTube y Facebook Live, en el que se registraron 500 personas de toda Latinoamérica.
El encuentro fue presidido por Magino Corporán Lorenzo, director del CONADIS; María Angelina Rodríguez, directora de Educación Especial del MINERD; y Pablo Taveras, presidente de ANSORDO. Fue moderado por Katherine Rodríguez, encargada de Inclusión Educativa del CONADIS.
Participaron además María José Rincón, Lexicógrafa y Eric Quinlan, Experto en Lengua de Señas, quienes presentaron los aspectos técnicos del diccionario; y en representación de FENASEC, su director, el Sr. Vinicio Baquero.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día