Ministro de Educación explica cómo será el nuevo año escolar
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
El ministro de Educación, Roberto Fulcar, realizó un encuentro con los directores de medios de comunicación escritos, televisivos y digitales donde presentó una radiografía de las acciones implementadas para el arranque del nuevo año escolar 2020-2021 el próximo 2 de noviembre.
Roberto Fulcar inició el encuentro resaltando que el 98% de los profesores ya han recibido su computadora con los programas y material para iniciar el proceso docente, para lo cual se capacitaron 1,000 facilitadores y más de 500 tutores docentes, los cuales capacitan al universo de los docentes a través de televisión, radio, internet y redes sociales.
Unos 2.8 millones de estudiantes iniciarán la docencia, pero solo 350 mil tienen computadoras en sus manos y se espera entregar 150 adicionales, el resto tendrá que acudir a otros medios electrónicos. Dijo que República Digital fue un fracaso porque solo se ocupó de la adquisión de los equipos que se han distribuido hasta el momento.
El maestro admitió que en el mercado internacional todos los países están comprando computadoras y que actualmente nadie está en capacidad de suplir 2.8 millones de laptops para el inicio del nuevo año escolar, por lo que tendrá que recurrirse a la televisión, la radio y en algunos casos hasta la entrega de materiales impresos por falta de acceso a esas tecnologías.
El Ministerio de Educación ya abrió la licitación de los equipos que se estarán integrando el próximo año, con la meta de garantizar que el 100% de los estudiantes cuente con su computador. Igualmente se hacen los aprestos para mejorar la conectividad de internet en coordinación con las proveedoras.
Se están produciendo los contenidos para la televisión con profesores modelos que serán la cara del Ministerio de Educación ante los demás profesores y estudiantes. Las plantas televisoras harán la transmisión de manera gratuita. Igualmente se realizarán acuerdos con las radiodifusoras.
El modelo educativo cambiará de ser memorizado a uno que los enseñe a los niñas, niños y adolescentes a pensar y a mantenerse aprendiendo constantemente.
El doctor Roberto Fulcar explicó que se crearon 20 cátedras ciudadanas para aportarle contenido a la tanda extendida para que no sean de ocio y sirvan para la formación de mejores ciudadanos. Los contenidos han sido preparados tomando en cuenta las personas con capacidades especiales.
Durante la pandemia se adecuarán los planteles para que estén en óptimas condiciones cuando se retomen las clases presenciales por un costo de 350 mil millones de pesos.
Se entregarán alimentos crudos de producción nacional semanalmente basados en la tabla alimentaria que establecen los organismoas interancionales para que cubran el 50% o más de los nutrientes que necesitan los estudiantes.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año