24 ayuntamientos firman carta compromiso con Mepyd para el desarrollo local
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
Veintidos municipalidades, entre ayuntamientos y juntas de distritos municipales firmaron una Carta Compromiso Interinstitucional propuesto por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) que busca fortalecer las capacidades de los recursos humanos con miras a una mejor administración local que garantice el desarrollo de los ciudadanos de cada uno de los territorios.
La Carta Compromiso de colaboración interinstitucional fue firmada por ministro del Mepyd Miguel Ceara Hatton con cada uno de los alcaldes (as) y directores (as) distritales, así como con los presidentes (as) de los concejos de regidores de cada una de las municipalidades.
El Mepyd anunció hace varios días, en una reunión del Consejo Directivo de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y con la presencia del secretario general de la Liga Municipal Dominicana Víctor D’Aza, que coordinarían accionres a fortalecer las capacidades de los ayuntamientos y ya hoy es una realidad.
En el acuerdo que busca territorializar las políticas públicas del gobierno de Luis Abinader, Mepyd se compromete con los ayuntamientos y distritos municipales a crear los Consejo de Desarrollo Distrital o Consejo Económico y Social Municipal Distrital para que se alinien con el Consejo Económico y Social de la Provincia.
También busca crear o fortalecer donde existan, las Unidades de Coordinación y Apoyo a la Oficina Provincial de Planeamiento Urbano y las Oficinas Distritales de Planificación y Programación en caso de que sea necesario, apegados a la Ley 176-07.
También creará o fortalecerá donde ya exista, el Consejo de Desarrollo Distrital o Consejo Económico y Social Municipal Distrital, en consonancia y coordinación con el Consejo Económico y Social implementado en toda la Provincia.
La Carta Compromiso busca poner en marcha las Unidades de Coordinación y Apoyo a la Oficina Provincial de Planeamiento Urbano y las Oficinas Distritales de Planificación y Programación en caso de que sea necesario, según la Ley 176-07.
Otro de los puntos es planificar para que el presupuesto distrital sea formulado atendiendo al contenido del Plan de Desarrollo Distrital y de Ordenamiento Territorial, así como garantizar que las obras de los presupuestos participativos tengan relación directa con los proyectos contenidos en el plan de desarrollo distrital.
Concertar para que el gobierno central, la sociedad civil, los sectores productivos y el gobierno local se integren a la planificación local, las cuales recibirán todas las facilidades para las actividades sobre planificación que se desarrollen a nivel municipal.
Según el viceministro Domingo Matías el enfoque va en tres direcciones, “Planes de desarrollo municipal, los planes de ordenamiento territorial y los planes de gestión de riesgo y cambio climático se orienten en beneficio de los ciudadanos que están en el territorio”
Y por si fuera poco, para garatizar la operatividad del acuerdo será gerenteada por una mesa técnica interinstitucional que calendarizará las tareas y poner a funcionar los acuerdos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año