EU dona 3 hospitales móviles y 2 centros de operaciones móviles a República Dominicana
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
El Gobierno de los Estados Unidos, a través del Comando Sur de los Estados Unidos, anunció la donación de tres hospitales móviles y dos centros de operaciones al Gobierno dominicano por valor de 5.1 millones de dólares, para ser utilizados en la lucha contra el Covid-19 y cualquier otra emergencia nacional de salud.
La donación forma parte de la cooperación entre los Estados Unidos y la República Dominicana para combatir la pandemia del COVID-19 y estar listos para futuras crisis.
Robert Thomas, encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, expresó: “Hemos estado unidos ante la pandemia, y seguiremos unidos después del COVID-19, porque esta es una relación construida sobre la base de la confianza. Agradezco al COE y al Ministerio de Defensa por darnos la oportunidad de demostrar eso nuevamente aquí hoy, y al almirante Faller por los esfuerzos de su equipo en el Comando Sur para demostrar una vez más qué tipo de socio es Estados Unidos”.
La vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, recibió las donaciones en nombre del Gobierno dominicano y declaró: “A través del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), el Gobierno norteamericano, aliado histórico de nuestra nación, nos tiende una vez más su mano amiga en nuestra misión de preservar el bienestar del pueblo dominicano”.
La donación forma parte del Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur de los Estados Unidos (HAP, por sus siglas en inglés) y, junto a los dos hospitales móviles entregados en septiembre del 2020, que incluyen 8 ventiladores, los equipos de protección personal y las jeringuillas entregadas en apoyo al plan de vacunación, sus contribuciones al país en el último año tienen un valor total de más de seis millones de dólares.
Cuando las carpas no estén atendiendo alguna emergencia médica, estos hospitales móviles serán utilizados en capacitar al personal médico en respuesta a desastres en el marco de Programas de Asistencia Médica Cívica (MEDCAP) y/o ejercicios de respuesta a desastres en todo el país.
En la ceremonia también estuvo presente el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año