Profesores y empleados de la UASD reclaman que les cumplan acuerdos
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
La Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd) y la Asociación de Empleados Universitarios (Asodemu) iniciarán un plan de paralizaciones como protesta por el incumplimiento del gobierno por los acuerdos arribados en el mes de febrero de este mismo año.
Los gremios de servidores universitarios se declararon en plan de lucha para que el Gobierno Central cumpla con los acuerdo firmado entre el Mescyt y la Rectoría de la UASD.
El acuerdo entre las partes contempló el incremento salarial inicial de un 10% que fue aplicado a partir de febrero con fondos de la universidad, dejando pendiente un 30% de incremento, al cual el ministro García Fermín, se comprometió a gestionar con el gobierno.
También se incluyó la nivelación salarial de los docentes y empleados jubilados que cobran salarios míseros y se acordó que la universidad recibiría una partida extraordinaria en el actual Presupuesto Complementario para paliar su déficit.
Igualmente se contempló que el gobierno asumiría el apoyo al costo de la conectividad de los docentes y el apoyo al estudiantado necesitado. Y por último, mejores tasas de interés para los préstamos del Banco de Reservas a los servidores universitarios.
La rueda de prensa estuvo encabezada por Pastor de la Rosa Ventura, presidente de Faprouasd y por Reynaldo Aybar, presidente de Asodemu, con la presencia de decenas de profesores y empleados de la UASD.
Los gremios de profesores y empleados afirmaron que asumieron esos acuerdos para poner fin al paro administrativo y de docencia en el pasado semestre, que se extendió por alrededor de tres semanas y que retrasó el inicio de ese período académico, pero que no cumplirse tendrán que verse en la necesidad de iniciar un plan de lucha.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año