Publicidad
Imprimir esta página

Lanzan programa Dominicana Lee para impulsar la lectura en escuelas

El Ministerio de Educación de la República Dominicana presentó este miércoles el programa Dominicana Lee, dirigido a fomentar la lectura y el libro en el sistema de educación preuniversitaria.

El ministro de Educación Roberto Fulcar afirmó que con Dominicana Lee se abre la época más productiva y más creativa en la revalorización del libro y el fomento de la lectura en el país, para formar nuevas generaciones de ávidos lectores y ciudadanos críticos, amantes de la información y el conocimiento.

"Vamos a propiciar una relación de cercanía, amistad y complicidad entre los autores y los estudiantes, tras el placer de conocer y aprender", afirmó Roberto Fulcar.

Confirmó que en el año escolar que inicia este lunes 20 de este mes, el Ministerio de Educación distribuirá cientos de libros clásicos de la literatura universal a nivel nacional y miles de biblias, porque se quiere una lectura más amplia y libre.

Dominicana Lee contempla la realización de festivales de lectura bimensuales, entrega de libros en escuela y comunidades con problemas de conectividad, instalación de puntos de lectura en lugares estratégicos y concurridos como el Metro de Santo Domingo, el Teleférico, paradas de autobuses, oficinas gubernamentales y parques en alianza con clubes, iglesias, alcaldías, universidades, gremios profesionales, así como la creación de clubes de lectura y talleres literarios en los centros escolares.

Al hablar en el acto, el director de Cultura del Ministerio de Educación, Luis R. Santos, explicó que Dominicana Lee busca incrementar el volumen y la calidad de la lectura de los estudiantes, con el fin de superar las debilidades vigentes en lo concerniente a la lectura comprensiva.

El escritor Andrés L. Mateo, embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), valoró como muy positiva la iniciativa del Ministerio de Educación  y la ejecución de este plan  por considerar  que la lectura es imprescindible en la educación.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Lanzan programa Dominicana Lee para impulsar la lectura en escuelas - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Lanzan programa Dominicana Lee para impulsar la lectura en escuelas

El Ministerio de Educación de la República Dominicana presentó este miércoles el programa Dominicana Lee, dirigido a fomentar la lectura y el libro en el sistema de educación preuniversitaria.

El ministro de Educación Roberto Fulcar afirmó que con Dominicana Lee se abre la época más productiva y más creativa en la revalorización del libro y el fomento de la lectura en el país, para formar nuevas generaciones de ávidos lectores y ciudadanos críticos, amantes de la información y el conocimiento.

"Vamos a propiciar una relación de cercanía, amistad y complicidad entre los autores y los estudiantes, tras el placer de conocer y aprender", afirmó Roberto Fulcar.

Confirmó que en el año escolar que inicia este lunes 20 de este mes, el Ministerio de Educación distribuirá cientos de libros clásicos de la literatura universal a nivel nacional y miles de biblias, porque se quiere una lectura más amplia y libre.

Dominicana Lee contempla la realización de festivales de lectura bimensuales, entrega de libros en escuela y comunidades con problemas de conectividad, instalación de puntos de lectura en lugares estratégicos y concurridos como el Metro de Santo Domingo, el Teleférico, paradas de autobuses, oficinas gubernamentales y parques en alianza con clubes, iglesias, alcaldías, universidades, gremios profesionales, así como la creación de clubes de lectura y talleres literarios en los centros escolares.

Al hablar en el acto, el director de Cultura del Ministerio de Educación, Luis R. Santos, explicó que Dominicana Lee busca incrementar el volumen y la calidad de la lectura de los estudiantes, con el fin de superar las debilidades vigentes en lo concerniente a la lectura comprensiva.

El escritor Andrés L. Mateo, embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), valoró como muy positiva la iniciativa del Ministerio de Educación  y la ejecución de este plan  por considerar  que la lectura es imprescindible en la educación.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.