Salud Pública y Junta Central acuerdan fortalecer registros de nacimientos y defunciones
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
El Ministerio de Salud Pública y la Junta Central Electoral firmaron un acuerdo para promover la modificación de la Ley 659 sobre Actos del Estado Civil, la cual debe ser aprobada por el Congreso Nacional, a los fines de fortalecer los registros de nacimiento y defunciones de personas. Además, busca establecer el contenido, las condiciones y los procedimientos que deben regir en el intercambio de información entre ambas instituciones.
El documento fue rubricado por el ministro de Salud, Daniel Rivera y el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo.
Rivera agradeció y calificó la importancia del convenio, debido a que se tendrá una mayor conectividad y transparencia, y una rápida intervención para la validación de cada una de las actas que se registren. Dijo que Salud Pública podrá tener una data correcta y más directa y que permitirá tener tiempo suficiente para revisar cada caso en particular.
De su lado, Jáquez Liranzo se mostró satisfecho por el acuerdo arribado y espera que el Congreso Nacional apruebe la propuesta presentada para la modificación de la Ley 659.
“Esto así, porque hay causas de muerte que, para ser determinadas, requieren de un tiempo adicional de análisis que choca con el plazo de tres días establecido por la ley, para registrar una muerte. Procuramos aunar esfuerzo para que la modificación de esta Ley contribuya a un manejo eficiente de datos para desarrollar un sistema interconectado de información mediante el cual el MSP reporte a la JCE y se generen las actas, sin necesidad de intermediarios”, explicó Román Jáquez.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año