Congreso puede destituir al presidente si no cumple obligaciones constitucionales
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, aseguró que el Congreso Nacional puede destituir al presidente de la República, Danilo Medina, si no cumple con las obligaciones otorgadas por la Constitución.
El jurista indicó que las atribuciones del Congreso como contralor de los actos del Poder Ejecutivo le permiten hasta destituir al Presidente a través del juicio político si se niega a cumplir con sus obligaciones, citando como una falta gravísima que podría llevar a juicio político al presidente Danilo Medina la falta de asignación en el presupuesto del 4% para el sector de la educación.
Se quejó de la inercia del congreso a ejercer su función de control y supervisión que le atribuye la constitución para la aprobación de los impuestos, los prestamos y hasta el presupuesto, siendo a este organismo que el Presidente está obligado a rendir cuentas anualmente.
Sobre la corrupción administrativa Castaños Guzmán explicó que el control y supervisión del Estado recae sobre el Congreso quien recibe anualmente de la Cámara de Cuentas los informes como órgano rector de las finanzas del estado.
Señaló que la persecución de la corrupción es algo tan simple como investigar a quienes no pueden justificar su riqueza ya que en todo acto de corrupción hay un acto criminal, sin embargo es un tema delicado que debe ser analizado caso por caso ya que en el gobierno anterior había dos o tres traviesos pero también habían funcionarios ejemplares como Radhamés Jiménez y Cesar Pina Toribio.
Agregó que la gran falta de responsabilidad en la vigilancia de los funcionarios públicos esta en la Cámara de Cuentas que no ha querido reconocer y mucho menos ejercer las atribuciones que le confiere la ley cuando se determine que un funcionario ha cometido algún acto viciado de emitir autos para embargar conservatoriamente y validarlo en un plazo abreviado.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Municipalidad presenta prioridades legislativas al Congreso
- Poder Ejecutivo deposita en el Congreso proyecto de presupuesto 2024
- Proclaman candidatos al Congreso y la Alcaldía del partido Frente Amplio en La Vega
- Presidentes del Senado y Diputados acuerdan trabajar para agilizar aprobación de proyectos
- Diputados aprueban reconocimiento al Central Romana por 110 años de su fundación