Gobierno aprueba varias exploraciones mineras para identificar yacimientos
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que tras ponderar durante más de un año un considerable número de solicitudes, autorizó en el pasado mes de marzo 18 concesiones de exploración para identificar yacimientos mineros en distintos puntos del país y hacer un estimado de la cantidad y calidad de los minerales existentes.
Informan que estas concesiones fueron evaluadas y aprobadas en el año 2021 y antes de marzo del 2022, es decir varios meses antes de la lamentable tragedia del doctor Orlando Jorge Mera.
Los trabajos de exploración se llevan a cabo mediante investigaciones científicas y técnicas por un periodo de tres años. De identificarse yacimientos con perfiles comercialmente viables, el país podría aprovechar los minerales para su ulterior explotación y aprovechamiento económico.
De acuerdo con la Ley Minera de la República Dominicana, No. 146-71, el Ministerio de Energía y Minas y la Dirección General de Minería son las entidades responsables de otorgar concesiones de exploración y explotación de sustancias metálicas y no metálicas solicitadas por personas naturales o jurídicas, responsabilidad que ejerce con total autonomía y sin sujeción de ninguna otra institución.
De las licencias o permisos para la extracción de componentes de la corteza terrestre como arena, grava, gravilla y piedras se ocupa el Ministerio de Medio Ambiente, conforme lo establece la Ley No. 123-71 del 10 de mayo de 1971.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Estudio recomienda no continuar minería cerca de Cuevas del Pomier en San Cristóbal
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal