Bank of America destaca gestión fiscal del Gobierno dominicano
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El informe “Notas de viaje: superando el shock (impacto) del petróleo”, de fecha 30 de agosto de 2022, elaborado por la misión del Bank of America que visitó la República Dominicana, destaca que el manejo económico de las autoridades dominicanas ha permitido que el país exhiba datos fiscales mucho mejores de lo esperado, evidenciándose en una caída del índice de la deuda pública y la capacidad de cubrir el presupuesto complementario sin recurrir a financiamiento adicional de los mercados internacionales.
El informe proyecta un crecimiento económico para el país este año desde un 4.8 % a un 5.5%. En materia de deuda, los analistas estiman que el índice de deuda bruta del Sector Público No Financiero (SPNF) descienda a 46.4 % del producto interno bruto (PIB) para fines de 2022, desde el 50.4 % en 2021. Indican que al pasado mes de julio este se ubicaba en un 47.7 % del PIB.
Así mismo, establece que el déficit móvil de 12 meses del SPNF se ubica en RD$118.7 mil millones (2.0 % del PIB) a junio, que ya refleja los meses pico de los subsidios a combustibles y alimentos, cuando los precios de los productos estaban en sus niveles más altos.
“Esto es menor que el déficit observado en 2021 (2.5 %), el tope original de la Ley de Presupuesto de 2022 (3.0 % del PIB) y el déficit estimado en la enmienda presupuestaria presentada por el Gobierno al Congreso en agosto”, puntualiza. La enmienda presupuestaria establece que el Gobierno no necesita acudir a los mercados internacionales en busca de capital, según el informe.
De igual forma, los analistas revisaron a la baja las proyecciones de inflación para el cierre de 2022, al 8.5 % (desde el 10.5 %) y para el próximo año al 5.1 % (desde el 5.5 %), precisando que la razón principal es que los precios probablemente se reprimirán en mayor medida de lo que se preveía.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático