Fundación Vida Sin Violencia entrega Premio Nacional a la Promoción de la Paz y las Buenas Prácticas
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

La Fundación Vida Sin Violencia realizó la segunda entrega del Premio Nacional a la Promoción de la Paz y las Buenas Prácticas, concedidos a Soraya Lara de Mármol, presidente del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (Pacam), a Tomás García, vicepresidente ejecutivo de la Fundación La Merced y a Katherine Motyka presidente de Jopéame, como joven ejemplo de buenas prácticas pacíficas.
Al pronunciar las palabras centrales del acto la presidente de la entidad Yanira Fondeur dijo que “el galardón constituye un merecido reconocimiento a personas que son ejemplos en nuestro país, referentes importantes, estimulando la convivencia pacífica, solidaridad e igualdad de derechos que han de primar en una sociedad justa y con buenos tratos y con valores, voluntad, persistencia, sapiencia y experiencia impactan la vida y el desarrollo de muchas familias”.
Fondeur afirmó que el Premio Nacional a la Promoción de la Práctica se le otorgó a Soraya Lara Caba de Mármol por su consagración y entrega de 19 años como presidente y cofundadora del Pacam, contribuyendo a la formación de una cultura de paz a través del desarrollo e implementación de programas de prevención, atención psicológica, capacitación e investigaciones en materia de violencia intrafamiliar y de pareja, acorde con sus valores morales, sabiduría, capacitación académica, pasión y acompañamiento a las mujeres víctimas, promoviendo día a día los buenos tratos en las familias y la sociedad, lo que le han otorgado distinción, respeto, credibilidad.
Del padre García precisó que fue reconocido como Premio Destacado a las Buenas Prácticas por el magnífico trabajo desarrollado como vicepresidente ejecutivo de la Fundación La Merced, al ser digno ejemplo de ser un misionero del amor, la solidaridad y justicia por los derechos de los niños, niñas y adolescentes y en contra del trabajo infantil.
En tanto que, Motyka recibió una medalla como joven destacada a las buenas prácticas pacíficas por ser la fuente de esperanza en cambiar vidas, recaudando fondos para casos de pobrezas y emergencias, una labor tan altruista y loable.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fundación Futuro Cierto anuncia Certamen del Conocimiento y la Belleza Interior” en Hondo Valle
- Diputados aprueban reconocimiento al Central Romana por 110 años de su fundación
- Asociación de Hacendados reconoce productores con la Medalla de Honor al Mérito
- Cirilo Moronta recibe distinción Universidad Hostos Community College por su labor comunitaria en New York
- Entregan los Premios Caonabo de Oro 2022