Inabie admite "Error humano" de la DGCP en procesos de licitación de alimentos
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El Instituto Nacional de Bienestar Infantil (Inabie) admitió que alrededor de 250 oferentes que se encuentran inhabilitados por mal cálculo de ITBIS en los 35 procesos de Compras y Contrataciones del almuerzo escolar, por lo que los llamó a presentar una certificación de "Error humano" emitida por la Dirección General de Contrataciones Públicas para ser habilitados por el Inabie.
La solución para los 5 procesos de pan y galletas, y dos de líquidos, surge cuando la empresa RICA consultara la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) sobre la procedencia en la inhabilitación por mal cálculo en el Portal Transaccional, a lo que la DGCP respondió con la comunicación DGCP44-2022-006185, donde expuso la improcedencia de inhabilitar por error en cálculos de Portal.
La empresa Rica, sometió un recurso de impugnación en procura de revertir la decisión del Inabie respecto a su inhabilitación. El acta 0353-2022 emitida por el Inabie, en respuesta al recurso de la empresa RICA, resolutó acoger el criterio de la DGCP de reconocer como error humano los cálculos en el Portal, que no transparentan el ITBIS como se debe.
El Inabie decidió variar el criterio, bajo la condición de que se le aplicase a todos los oferentes en igual condición, como único requerimiento para variar la inhabilitación, el Inabie solicitó que cada oferente afectado, presente una certificación de ̈Error humano ̈ emitida por la DGCP.
Alcance del acta 0353-2022
Al Inabie resolutar con el acta 0353-2022 que el criterio aplicado a la empresa Rica sería aplicado a todos los afectados similares, afectaría a los oferentes siguientes: Inhabilitados con impugnaciones y jerárquicos pendientes de respuesta; los participantes en procesos en curso; los participantes en procesos futuros.
Impacto de la habilitación de estos oferentes
Habilitar a los oferentes de jornada, pan y galletas, y líquidos, implicaría que los lotes en que participaron estos oferentes sean revisados para validar si resultaron ganadores en alguno. Potencialmente, se revisará la puntuación de 250 oferentes, distribuidos en los 35 procesos de almuerzo escolar, los 5 procesos de pan y galletas, y los dos de líquidos; todos tendrían que ser revisados.
Se tendrían que emitir nuevas actas de adjudicación de estos procesos. En caso de no respetar este proceso, los oferentes podrían optar por los tribunales, por la vía contenciosa administrativa, en procura de resarcimientos. Los oferentes que resulten despojados de adjudicaciones, por nuevos habilitados, podrían optar por los tribunales, por la vía contenciosa administrativa, en procura de resarcimientos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden actividades en plazas y parques públicos durante Semana Santa
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Sipen llama a familiares de víctimas del Jet Set a solicitar beneficios del sistema de pensiones
- Gobierno dispone realización de estudio técnico para determinar causas de la tragedia del Jet Set
- Presidente extiende tres días más el duelo nacional por la tragedia en discoteca Jet Set