Publicidad

Acuerdan impulsar Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana

Mediante el acuerdo ambas instituciones se comprometen a mancomunar esfuerzos a los fines de desarrollar de forma exitosa la ventanilla de inversión para el sector de la energía renovable. Mediante el acuerdo ambas instituciones se comprometen a mancomunar esfuerzos a los fines de desarrollar de forma exitosa la ventanilla de inversión para el sector de la energía renovable.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), informaron que trabajarán en la implementación digital de la Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana (VuiRD), como forma de impulsar la capacidad competitiva nacional e internacional del país.

Con el acuerdo firmado por Edward Veras, Director Ejecutivo de la CNE, y Biviana Riveiro Disla, Directora Ejecutiva de ProDominicana, ambas instituciones buscan convertir la ventanilla única en una herramienta ágil y confiable en beneficio de los inversionistas interesados en desarrollar proyectos de energía renovable en el país. Además, el convenio tiene la finalidad de garantizar la fluidez, seguridad, transparencia y eficiencia de todos sus procesos que realicen los inversionistas para seguir con el desarrollo de la producción de las fuentes de energía renovable.

El Director Ejecutivo de la CNE, Edward Veras, durante el acto de firma del acuerdo, reveló que ya están aprobados todos los proyectos que permiten cumplir con la "meta-país" de cubrir el 25% de la demanda nacional con energía renovable para el año 2025. Significó que el trabajo que realiza la Comisión Nacional de Energía también garantiza que se cumpla con el compromiso de cubrir el 30% de la demanda con energía renovable para el 2030.

Indicó que el acuerdo también permitirá agilizar y facilitar los trámites, procedimientos y acciones para emitir las autorizaciones, licencias, permisos y certificaciones necesarias para que los inversionistas puedan realizar adecuadamente sus procesos de instalación en el país o de expansión de sus parques de energía renovable. Expresó que con este acuerdo se obtendrán beneficios sustanciales para el desarrollo del país, basados en un mecanismo ágil, eficiente, teniendo la transparencia como punto cardinal para asegurar que las inversiones no se vean afectadas en el porvenir.

De su lado, la Directora Ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, explicó que el convenio además busca agrupar servicios gubernamentales de múltiples instituciones, incluyendo certificaciones, permisos y licencias, para hacer más transparentes y claros los pasos a seguir en cada caso. Agregó que el acuerdo garantiza servicios integrales de forma gratuita para desarrollar en el país proyectos de energía renovable, garantizar su crecimiento y la sostenibilidad del sector. 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas