Publicidad

Presidente Abinader lanza programa Burocracia Cero para agilizar trámites en el Estado

El presidente Luis Abinader explicó que con el programa Burocracia Cero se disminuyen los tiempos de respuesta de los trámites intervenidos en más de un 40 %. El presidente Luis Abinader explicó que con el programa Burocracia Cero se disminuyen los tiempos de respuesta de los trámites intervenidos en más de un 40 %.

El Presidente Luis Abinader encabezó el lanzamiento del programa Burocracia Cero, con el cual se busca dinamizar los trámites burocráticos en las instituciones estatales, al tiempo de eficientizar los servicios. En su primera fase, el programa habilitará, de manera digital, más de 305 trámites y servicios transaccionales e interactivos de múltiples instituciones públicas.

Dichos servicios están disponibles para la ciudadanía, el empresariado y la población en general a través del nuevo Portal Único de Atención Ciudadana: gob.do, en busca de transformar y fortalecer las instituciones públicas, al igual que elevar su eficiencia. También se ponen a disposición “1,228 trámites informativos a través del Portal Único del Estado, junto a las ventanillas únicas de salud, de formalización de empresas, de construcción, de inversión, y con el compromiso desde el Programa Burocracia Cero de que en los próximos años se integren todos los trámites del Estado”, resaltó el mandatario.

Como parte de los logros del programa Burocracia Cero, se disminuyen los tiempos de respuesta de los trámites intervenidos en más de un 40 %, gracias a su simplificación y automatización, así como la reducción de requisitos. Esto se debe a la integración a la plataforma única de interoperabilidad, que facilita el intercambio de datos e informaciones entre las instituciones públicas.

Proyecto Viaje Cero

Dentro de las próximas semanas se pondrá en marcha el Proyecto Viaje Cero, que funcionará en Santiago como un centro de acopio para la región Norte, para luego extenderse a otros centros económicos importantes del país, y que permitirá canalizar trámites y servicios empresariales. El mismo se habilitará para aquellos trámites que no están aún incorporados en el Portal Único de Servicios y que sólo se realizan en la capital de manera presencial. De igual manera, en los próximos días se enviará a consulta pública un reglamento para disminuir a cero el tiempo de los procesos de registro sanitario para los productos avalados por la FDA de los Estados Unidos y la EMA de Europa.

Segunda fase

Para la segunda fase, se tiene contemplada la integración del registro único de mejora regulatoria, que permitirá a la población conocer las regulaciones con las que debe cumplir, así como participar de los procesos de elaboración de nuevas regulaciones administrativas y las consultas públicas. Además, la plataforma tendrá un componente de autenticación ciudadana universal, el cual permitirá validar biométricamente a los usuarios, de modo que se añade una nueva capa de seguridad en la prestación de los servicios y la protección de los datos.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas