Cándido Mercedes llama a pacto social para no politizar el tema migratorio
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El sociólogo Cándido Mercedes llamó a establecer un pacto social para que temas como el migratorio, en especial en lo que atañe a la inmigración haitiana, no se politicen, al resaltar que los dominicanos deben ponerse de acuerdo con reglas mínimas porque si no es así, el país es el que va a perder.
“Tenemos que ponernos de acuerdo con reglas mínimas sobre qué vamos a hacer como dominicanos y que no politicemos el juego porque cuando lo hacemos, quienes salimos perdiendo somos nosotros”, señaló.
Manifestó que hay estudios de Participación Ciudadana, llevados a cabo por la antropóloga Tahira Vargas, que indican que la República Dominicana es uno de los países con mayor trata de personas.
Reveló que según los datos que poseen, en el país el 62% de los trabajadores domésticos es de procedencia haitiana, el 95% de los que trabajan construcción es de origen haitiano; el 90 % en agricultura y que el culpable de todo esto es el propio Estado.
“El Estado, con una política deliberada o no, subsidia al empresariado… y entonces, hay una plusvalía absoluta porque no paga protección social, no paga seguridad, si a un dominicano tenía que pagarle RD$100.00 por hora al haitiano le pagan RD$25.00”, apuntó Cándido, quien reseñó que a veces hasta algunos se ponen de acuerdo con Migración para no pagarles.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año