Aprueban instalación de empresas en zonas francas con inversión RD$3,173 millones
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (Cnzfe) aprobó la instalación de nueve nuevas empresas de zonas francas y dos parques industriales en diversas localidades del país, las cuales crearían 2,127 empleos directos.
Las nuevas empresas aprobadas en la sesión ordinaria del Consejo Directivo invertirán RD$3,173 millones y proyectan producir divisas por un monto de US$12.3 millones. En tanto, los dos parques industriales se instalarán en las provincias Santo Domingo y Espaillat, que en ambos casos se estima invertir RD$240.8 millones en su construcción y una generación de divisas por un valor de US$3.7 millones.
La reunión del consejo la encabezó el ministro de Industria y Comercio (MICM), Víctor (Ito) Bisonó, quien expresó su satisfacción por los números positivos que exhibe el sector de zonas francas, los cuales, por segundo año consecutivo, registran dos dígitos de crecimiento. Asimismo, indicó que el sector representa una fuente importante de inyección de capitales para la economía dominicana, de generación de empleos directos y de más exportaciones.
Mientras que, el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, sostuvo que las empresas aprobadas se dedicarán a las actividades de manufactura textil, servicios de call center, producción de biofertilizantes, fabricación de joyas, de etiquetas, de calzados, entre otras.
Los lugares en las que se ubicarán las empresas son San Pedro de Macorís, Santo Domingo, San Cristóbal, Pedernales y Santiago.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático