Proyecto de ley de aguas no privatizará el servicio; servirá para garantizar el agua
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, manifestó que con el Proyecto de Ley de Aguas que está siendo consensuado por el Consejo Económico y Social y que luego será introducido al Congreso Nacional para su análisis y debate, no se busca privatizar el recurso sino garantizarlo para consumo humano, producción agrícola, generación hidroeléctrica y demás usos.
En ese orden, destacó las disposiciones del presidente Luis Abinader en el sector hidráulico para la ejecución de nuevas infraestructuras y rehabilitación de otras, como el revestimiento de canales y construcción de obras de captación y para almacenar y distribuir el preciado líquido a nivel nacional.
El funcionario indicó que el organismo hídrico trabaja de la mano con las juntas de regantes, destacando también las capacitaciones a usuarios del riego con entidades de educación superior que son financiadas por el organismo hídrico, en aras de lograr la optimización del recurso en la producción agropecuaria nacional.
Mencionó que dos grandes retos en los que enfoca su gestión en el Indrhi son el Proyecto Múltiple de la Presa Montegrande que se construye en la zona limítrofe de Azua y Barahona, y el desarrollo institucional para la ejecución de planes preventivos eficientes.
Dentro de los proyectos hidráulicos relevantes para el sector agropecuario, destacó AGLIPO III en la zona del Bajo Yuna, que controlará las inundaciones de las plantaciones agrícolas. Así mismo, puntualizó que el Indrhi, con el apoyo del gobierno y su sector financiero, rehabilitará los canales de la presa de Hatillo, localizada en la provincia Sánchez Ramírez, e igualmente sistemas de riego ubicados en Monseñor Nouel.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Ministerio de Turismo celebra feria comercial para motivar visitas de más turistas del continente americano
- Celebran en Santo Domingo primera feria de sostenibilidad ExpoSostenible 2025
- Padres de niño desaparecido en Jarabacoa piden a la población unirse a la búsqueda
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.