Ley de Ordenamiento Territorial calificará y clasificará zonas de vocación agrícola y de urbanización
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El presidente de la comisión especial que estudió el proyecto de ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, el diputado Elías Matos, expresó que la disposición legislativa será de impacto nacional y por ende beneficiará en gran manera a la República Dominicana.
El diputado del Distrito Nacional manifestó a sus homólogos que la pieza legislativa es un proyecto país, que pondrá orden al territorio nacional. “Valoramos de manera muy positiva la aprobación en la Cámara de Diputados en dos lecturas consecutivas del proyecto de ley de ordenamiento territorial, la cual servirá para clasificar y calificar el uso de suelo en todo el territorio nacional”, puntualizó el legislador.
Matos aseveró que la ley permitirá establecer cuáles zonas pueden ser de vocación agrícola y de urbanización, así como dónde construir escuelas y hospitales: “Así vamos a poder ordenar adecuadamente el territorio y los asentamientos tanto rurales como urbano”.
El también vicepresidente de la comisión bicameral del proyecto solicitó a los senadores respaldar la ley que por casi dos años fue objeto de estudio en la citada comisión.
“Hemos aprobado en dos lecturas este importante proyecto que ahora regresa al Senado para refrendar una ligera modificación, sin duda alguna es uno de los mejores legados que dejará la presente legislatura al país”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año