Defensa Civil incorpora mensajes con lengua de señas en operativo navideño
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

La información la dio a conocer el director ejecutivo de la institución de socorro, Juan Salas, quien encabezó la jornada en el Distrito Nacional, donde señaló que esta iniciativa surge tras el acuerdo firmado este año entre la Defensa Civil y el Instituto Nacional de Formación de Intérpretes de Lengua de Señas (Infoiles), con lo que se logró crear una red nacional de voluntarios que brindará asistencia a las personas hipoacúsicas ante cualquier emergencia.
“En el país hay unas cien mil personas que viven con esta condición. Es por esto que hoy queremos llevarles los mensajes preventivos que preparamos para estas fechas, con la finalidad de que ellos también puedan ser parte de este compromiso, que busca ante todo que las personas puedan llegar bien a su lugar de destino y disfrutar, pero, con prudencia”, dijo el director Salas.
Como parte de la primera fase del operativo, que inició el 23 de diciembre, voluntarios y empleados de la de la sede central de la Defensa Civil fueron apostados en las intersecciones de la Avenida 27 de Febrero del Distrito Nacional, desde la Máximo Gómez hasta la Isabel Aguiar.
El objetivo es realizar bandereos y llevar pancartas con mensajes preventivos como: Usar el cinturón de seguridad; respetar a los peatones; cumplir los límites de velocidad; respetar las señales de tránsito; no ingerir bebidas alcohólicas ni usar el teléfono celular mientras conducen, entre otros.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Director de la Defensa Civil traza pautas para trabajo coordinado en todo el país ante las lluvias
- Defensa Civil se prepara y llama a la población a estar atenta en noviembre
- Defensa Civil recupera los cuerpos de tres personas desaparecidas en playa de Puerto Plata
- Permanecen desaparecidas tres personas en playa de Puerto Plata
- Certifican oficiales PN en lenguaje de señas y facilitador de procesos de enseñanza