Constructores valoran resolución de cobertura para financiamiento de viviendas de bajo costo
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

La Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del CIBAO (Aprocovici) valoró de manera positiva la resolución de la Junta Monetaria y el Banco Central relativa a la cobertura de encaje legal para el financiamiento de viviendas de bajo costo.
La flexibilización de esta política es considerada como un estímulo relevante para canalizar recursos por parte de las entidades de intermediación financiera al sector estratégico de la construcción, fuertemente golpeado por los efectos de alzas inusitadas de precios en las materias primas provocadas por la pandemia.
Alejandro Fondeur, presidente de Aprocovici, afirmó que ante un contexto global recesivo y las dificultades que los desarrolladores y compradores han sobrellevado en los últimos años, el acceso a financiamiento de viviendas a una tasa de interés preferencial no mayor al 9%, contribuirá a dinamizar la economía, estimular la creación de empleos y reducir el déficit habitacional, estimado en +1.5 millones de viviendas.
Por otro lado, el presidente de Aprocovici destacó que para solucionar el déficit habitacional de manera efectiva se debe ampliar esta facilidad para que la clase media, con mayor índice de bancarización, pueda acceder a una oferta inmobiliaria adecuada a sus necesidades y estilo de vida.
“Exhortamos a que se evalúe incluir a las demás clases sociales en esta medida financiera; para que más dominicanos tengan la oportunidad de tener un techo propio”, expresó Fondeur.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año