Publicidad

Variación del Índice de Precios al Consumidor en enero 2023 fue de 0.63%

El Banco Central informó que se reduce la inflación interanual de 7.83 % al cierre de 2022 a 7.24 % en enero de 2023, así como también la inflación mensual que pasó de 0.96 % en diciembre 2022 a 0.63 % en enero 2023. El Banco Central informó que se reduce la inflación interanual de 7.83 % al cierre de 2022 a 7.24 % en enero de 2023, así como también la inflación mensual que pasó de 0.96 % en diciembre 2022 a 0.63 % en enero 2023.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que la variación del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.63 % en el mes de enero 2023 con respecto al mes de diciembre 2022, situando la inflación interanual medida de enero 2022 a enero 2023 en 7.24 %, un total de 59 puntos básicos por debajo del 7.83 % registrado en el mes de diciembre 2022.

La institución explica en su informe que la inflación subyacente registró una variación mensual de 0.69 % en enero de 2023. De este modo, la inflación subyacente interanual se ubicó en 6.60 % en el referido período. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria debido a que excluye artículos de gran variabilidad en sus precios como algunos alimentos, así como los combustibles, servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte y las bebidas alcohólicas y el tabaco.

La inflación del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas estuvo explicada por los aumentos de precios observados en el pollo fresco (4.64 %), plátanos verdes (3.26 %), huevos (4.52 %), guineos verdes (6.96 %), limones agrios (40.08 %), papas (6.01 %), carne de cerdo (1.97 %), caldo de pollo (2.15 %), helados (10.14 %), arroz (0.33 %), pan sobado (1.16 %), plátanos maduros (2.70 %), pasta de tomate (1.54 %), yuca (1.13 %) y pan de agua (1.16 %), mientras que otros bienes alimenticios registraron disminuciones en sus precios tales como cebollas   (-5.32 %), tomates (-7.57 %) y ajo (-3.12 %).

El análisis de los resultados del IPC general durante el mes de enero de 2023 muestra que el grupo de mayor contribución a la inflación fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, registrando una tasa de variación de 1.32 %, la cual explica más de la mitad de la inflación general del mes de enero. En menor medida incidieron los índices de precios de los grupos Restaurantes y Hoteles (1.21 %), Bienes y Servicios Diversos (0.80 %), Vivienda (0.30 %), Transporte  (0.16 %), Educación (0.99 %) y Salud (0.59 %).

El BCRD explica que el IPC de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, varió 0.59 % en enero de 2023 respecto a diciembre de 2022. En tanto que, el IPC de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, creció 0.68 % en enero de 2023.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas