Publicidad

Medio Ambiente inicia Primer Encuentro Nacional de Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas

Esta iniciativa comprende parte de la Estrategia Nacional de Desarrollo, que en su cuarto eje plantea la gestión integral del recurso del agua de manera eficiente y sostenible. Esta iniciativa comprende parte de la Estrategia Nacional de Desarrollo, que en su cuarto eje plantea la gestión integral del recurso del agua de manera eficiente y sostenible.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales junto a la Fundación Sur Futuro, inició su Primer Encuentro Nacional de Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas, con un taller en el que se busca compartir conocimientos y experiencias de buenas prácticas y consensuar propuestas preliminares de soluciones a corto plazo a los principales problemas que afectan dichos territorios naturales.

El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, dejó sentados los elementos claves del plan de acciones rápidas que durante dos años se ejecutará en la cuenca del río Nizao e incluirá las siguientes acciones:

Restauración asistida de la biodiversidad y servicios hidrológicos en ecosistemas críticos en las cuencas altas, mediante la promoción de bosques productivos; la entrega de incentivos para que los agricultores adopten sistemas agroforestales de café de sombra y cacao; restauración y protección de riberas, humedales y bosques ribereños; restauración de ecosistemas forestales degradados y fragmentados, y diversificación de los medios de vida ambientalmente sostenibles (por ejemplo, la apicultura o la producción de otros productos no maderables).

Además, conservación de suelos para prevenir y disminuir los procesos erosivos, lo cual incluirá prácticas asociadas a la cultura de las comunidades como coronas, miniterrazas, siembra en curvas de nivel, y otras de tecnología apropiada como zanjas de desviación control de cárcavas y protección de taludes, entre otras. 

El funcionario puntualizó que la recuperación de los recursos naturales de las cuencas degradadas es una de las acciones priorizadas en el marco del Plan Nacional Plurianual del Sector Público para el período 2021-2024. 

Esta iniciativa comprende parte de la Estrategia Nacional de Desarrollo, que en su cuarto eje plantea la gestión integral del recurso del agua de manera eficiente y sostenible, para garantizar la seguridad hídrica de la nación. Además, conservar y recuperar las fuentes acuíferas y ejecutar acciones que permitan el control efectivo.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas