Núñez Collado se queja de la prensa por trato a comisión del CES
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El prelado católico y rector de la PUCMM dice que el Consejo Económico y Social que preside busca lo mejor para el país con la propuesta de Reforma Fiscal del gobierno y que los medios deben dar mayor cobertura a los trabajos del CES.
El presidente de la Consejo Económico y Social (CES), monseñor Agripino Núñez Collado, se quejó este viernes de que los medios de comunicación no han dado cobertura completa a los trabajos que la comisión y el gobierno vienen realizando.
Expresó que esos encuentros que se están desarrollando para conocer las propuestas de la Reforma Fiscal de ambos lados no son desplegados en los medios de prensa y atribuyó a los periodistas las desinformaciones que existen en torno al tema.
"Esos encuentros se vienen desarrollando en armonía y con respeto mutuo de compañerismo si se quiere porque hay conciencia tanto del gobierno como del Consejo Económico y Social, pero que eso no sale en los medios", se quejó el prelado católico.
Nuñez Collado, quien también fue presidente del Diálogo Nacional, reconoció que el país está pasando por una encrucijada difícil pero entiende que el gobierno necesita dinero para cubrir el déficit fiscal y que el pueblo no aguanta más impuestos.
La pasada administración del presidente Leonel Fernández dejó un hoyo fiscal por encima de los 180 mil millones de pesos sin embargo en los foros internacionales el ex mandatario decía que el país navegaba por una panacea económica, según algunos economistas.
Monseñor Núñez Collado, entrevistado esta mañana en el programa "El Día", de Telesistema, anunció que en la próxima semana el gobierno enviará por ante el congreso, la Reforma Fiscal en la que se prevé un recorte de más de 50 mil millones de pesos.
El presidente del Consejo Económico y Social negó haber emplazado al gobierno como se ha denunciado alegando que eso es un absurdo que lo haya presionado, porque todo lo que se ha hecho ha sido consensuado entre todos los sectores empresariales y sociales.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Presidente Abinader retira reforma del Congreso; dice clamor del pueblo llegó a sus oídos
- Adocine marchó al congreso y agradece apertura de Abinader al diálogo
- Juan Ariel Jiménez asegura reforma costará entre 10% y 20% de sus ingresos a la población
- Asonahores solicita preservar el turismo ante reforma fiscal, al abrir su 36 Expo comercial
- Tras reforma fiscal, Gobierno promete aumentar $11 mil millones al sector municipal