Banco Central informa remesas alcanzaron US$802.0 millones en enero 2023
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El Banco Central de la República Dominicana informó que en el mes de enero del año 2023, las remesas recibidas lograron una cifra de US$802.0 millones, exhibiendo un 5.6% de crecimiento interanual, unos 42.7 millones adicionales a los recibidos en 2022 y 9.2 millones adicionales con respecto a 2021.
En ese sentido, este monto de enero de 2023 es cerca del doble del valor promediado en el mismo mes para el período prepandemia de 2015-2019, que fue de US$439.1 millones. El Banco Central explicó que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provinieron el 83.3% de los flujos formales de enero, unos US$544.9 millones.
Resaltaron que durante 2022 esa economía creció un 2.1 %, según su Oficina de Análisis Económico, y el desempleo en enero de 2023 se ubicó en 3.4 %, el menor nivel en más de 50 años. Adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 55.2 en enero, indicando la expansión del sector servicios, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana.
Tras analizar la evolución reciente del sector externo, las perspectivas del Banco Central contemplan que durante 2023 continúen flujos importantes de remesas, exportaciones, ingresos por turismo y de inversión extranjera directa. Estos ingresos de divisas continuarán incidiendo sobre la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que la moneda nacional se apreció en 0.5 % durante el mes de enero.
La institución resalta que los mayores flujos de ingresos externos permitieron también la acumulación de reservas internacionales al cierre de enero sobre los US$14,600 millones, representando un 12.1% del PIB y unos 5.5 meses de importaciones, métricas que superan los niveles recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Flujos de remesas alcanzaron US$7,112.5 millones en periodo enero-agosto 2024
- Banco Central desmiente contenido de video de Valdez Albizu realizado con inteligencia artificial
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024